‘¡Nos invaden!’: Frente Obrero imita a Vox

Un análisis detallado de las estrategias propagandísticas de Vox y Frente Obrero revela que ambos recurren al mismo repertorio de elementos propagandísticos al abordar la cuestión de la inmigración.

Por Lucio Martínez Pereda | 1/06/2025

Frente Obrero imita a la ultraderecha, utiliza sus mismos mensajes de gran impacto emocional para asociar a los inmigrantes con delincuencia y violencia, alimentando los pánicos morales y la polarización. Con esta estrategia deliberada de manipulación de la opinión pública (asociación de inmigración y violencia) buscan, como Vox, legitimar propuestas de expulsión, cierre de fronteras o recortes de derechos, presentándolas como necesarias para la seguridad nacional.

Un análisis detallado de las estrategias propagandísticas de Vox y Frente Obrero revela que ambos recurren al mismo repertorio de elementos propagandísticos al abordar la cuestión de la inmigración: convergen en la simplificación de discursos, la desalación del análisis, la apelación emocional al miedo y la construcción de un «otro» irreal y fantasma típico como amenaza constante.

Ambos asocian la inmigración con problemas de seguridad y perdida de identidad cultural nacional utilizando términos como «invasión» o «ilegalidad» para generar temor. En redes sociales Vox ha compartido imágenes de fronteras saturadas o estadísticas sesgadas para reforzar esta narrativa. Esta narrativa ignora intencionadamente las diferencias entre los inmigrantes y las causas estructurales de la migración, reduciendo la cuestión a un relato binario de «nosotros contra ellos», ya sea «españoles versus extranjeros» (Vox) o «trabajadores nativos versus mano de obra extranjera » (Frente Obrero).

A Vox y a Frente Obrero les parece incontestable que “llenar” las redes sociales de actos violentos cometidos por inmigrantes extenderá entre la opinión pública la idea de que se está poniendo continuamente en peligro “ nuestra cultura”, la propiedad y la integridad física de los españoles y que esa imagen destinada a producir miedo tendrá más capacidad para crear opinion que los datos reales y estadísticas. En eso consiste la manipulación: en negar mediante las emociones la realidad de lo que sucede. En estos -como en otros aspectos- Frente Obrero ha aplicado los mismos dispositivos propagandísticos de saturación que Vox.

La movilización emocional es un pilar central en la propaganda de ambos grupos. Vox y Frente Obrero apelan a una interpretación palingenésica y nostálgica del orgullo nacional, utilizando imágenes impactantes, como vídeos de altercados supuestamente protagonizados por inmigrantes, para avivar la indignación de sus seguidores, o incluso, en el caso del lider del Frente Obrero, Roberto Vaquero , promocionando en sus redes sociales novelas tituladas “nostalgia”.

La ultraderecha española utiliza la nostalgia como un elemento central de su discurso, evocando constantemente un pasado idealizado —ya sea el franquismo, el imperio español o la Reconquista— para proyectar la idea de que la nación fue grande y estuvo unida, y que se debe y se puede recuperar ese esplendor perdido.

La palingenesia, entendida como la promesa de un renacimiento nacional, es otro recurso común entre Vox y Frente Obrero: consiste no solo mirar hacia atrás, sino en utilizar ese pasado mitificado como modelo para justificar una transformación radical del presente, presentándose como los únicos capaces de restaurar la “verdadera” nación y devolverle su grandeza. Este relato palingenésico es emocional y ahistórico, más orientado a movilizar afectos y resentimientos que a ofrecer un análisis riguroso del pasado y mucho menos una interpretación no demagógica, desinfloficadora y científica de las causas que explican los problemas presentes.

1 Comment

  1. Al palingenesico se le curra con un buen golpe de bate en la cabeza, ya está.
    Estxs niñatxs endoctrinadxs del frente basura lxs tenemos a raya por aquí , es lo que hay que hacer, cuando aparecen palo.
    Salud y anarkia

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.