La Patria y Vida que gritaban los manifestantes que algunos quisieron ver como contestación a Patria o Muerte de Fidel, en absoluto son antagónicos.
Por Puño en alto
Serpiente de verano es una expresión que se refiere a las noticias irrelevantes o sorprendentes que publican algunos diarios para llenar sus páginas durante las vacaciones de verano, cuando la mayor parte de los políticos se encuentran de vacaciones y no se producen sucesos ni noticias interesantes. El término podría provenir de Nessie, el mítico monstruo del lago Ness, al que se hacía reaparecer todos los agostos para que los diarios tuvieran algo de lo que hablar.
Aunque se ha producido en pleno estío y la inmensa mayoría de medios de comunicación le han dado dicho tratamiento con un marcado carácter sensacionalista y falto absoluto de rigor, las manifestaciones más o menos espontáneas en Cuba, en modo alguno, se pueden considerar una serpiente de verano. Han ocupado minutos y minutos televisivos con entrevistas a jóvenes disidentes con una muy cuestionable representación entre la juventud, además de las oportunas entrevistas a consabidos miembros de la disidencia cubana residentes en Miami o en nuestro país.
Por supuesto que en Cuba hay problemas de índoles económico, social y de libertades, pero no es menos cierto que estos problemas y las carencias han ido largamente macerándose y agravándose paulatinamente por el bloqueo económico que le tiene sometido de forma arbitraria Estados Unidos durante décadas con el consentimiento y complicidad en gran medida de la comunidad internacional. A pesar de todo, en Cuba se ha sabido vivir en esta obligada precariedad con la mayor de la dignidad, haciendo de las carencias virtud, sobreponiendo el interés general de un país soberano hostigado por su vecino potencial mundial.
Sobre el bloqueo como causa del descontento en buena parte de la sociedad cubana no se ha mencionado en ningún medio. Los contertulios de las mesas de debate de las televisiones españoles, que maravillosamente tienen opinión para todo, escandalizados, subrayaban el grito de libertad de los manifestantes cubanos. El mismo grito de libertad que se ha podido escuchar en muchas ciudades de nuestro país y de otros países europeos de gente hartos de las restricciones por el Covid, que también han sido enérgicamente reprendidas por las fuerzas de seguridad de cada Estado. Para estos concienzudos analistas el Covid y sus consecuencias sanitarias, económicas y sociales no han estado detrás de las supuestas manifestaciones espontáneas en varias ciudades cubanas y de manera tendenciosas han pretendido orientar el descontento al exclusivo aspecto político. Igualmente, escandalizados se rasgaban las vestiduras porque el presidente cubano Díaz Canel arengaba a los ciudadanos a defender la revolución en las calles, tildando el hecho como poco menos como un llamamiento a un enfrentamiento civil. Ya no recuerdan que algo parecido pidieron PP y Cs a los constitucionalistas catalanes y nada reprobaron aquel grito de “a por ellos” que se pudo escuchar en muchas partes del país alentadas por el PP, Cs y la extrema derecha.
Las manifestaciones en Colombia, donde gobierna la derecha con mano de hierro, se han saldado con decenas de muertos y miles de detenidos y el silencio de estos medios españoles y sus voceros ha sido clamoroso tanto como con la hipocresía que ahora tratan las manifestaciones cubanas. Tampoco se menciona como en Perú se ha soliviantado el deseo popular refrendado en las urnas. Del mismo modo, que las manifestaciones multitudinarias a favor del gobierno de Diaz Canel están pasando desapercibidas y no encuentran mención alguna en esos medios de comunicaciones.
Cuba es un símbolo de resistencia y dignidad con todos sus éxitos y errores, donde se miran muchos países de la América latina, siendo esta la razón por la que que necesitan que caiga el régimen cubano para ponerlas en manos de marionetas a modo de escarmiento ejemplar. La Patria y Vida que gritaban los manifestantes que algunos quisieron ver como contestación a Patria o Muerte de Fidel, en absoluto son antagónicos. La patria donde vivir y morir con dignidad desde la soberanía de un pueblo resistente y sin las injerencias externas que pretenden subyugarlo.
¡¡VIVA CUBA LIBRE!!
Se el primero en comentar