Nayua Jatri Aduh: “Se está blanqueando la imagen de muchos políticos que abiertamente han apoyado un régimen dictatorial, como Agustín Santos o Zapatero”

Por Mamía Martorell

Nayua Jatri Aduh, es estudiante de Ciencias Políticas y Gestión Pública y activista saharaui, y es también una de las representantes del «Comité contra la instrumentalización del pueblo saharaui», desde donde están impulsando la campaña #NoMásMentirasAlSahara. Con ella conversamos sobre el tema de la pasada campaña electoral donde se han manifestado contra el uso electoralista de la causa saharaui por parte de los partidos políticos españoles, especialmente en relación con Agustín Santos Maraver, número 2 de Sumar por Madrid, y con un programa que consideran puramente «marketing político» sin ningún avance para el pueblo saharaui.

Hola Nayua, lo primero que queremos preguntarte es: ¿Qué opinas sobre los partidos políticos españoles?

La verdad es que es algo extenso de analizar y existen variaciones. Pero por lo general, los partidos políticos españoles, se ven bastante limitados por un régimen que lleva años establecido, por lo que es difícil realmente crear un cambio radical. Especialmente ahora que nos encontramos en una situación en la que, algunos partidos dependen de otros.

¿Qué opinas y opináis los saharauis sobre Agustín Santos, el número dos de sumar?

Yo puedo hablar a título personal. Creo que no solo en el caso de Agustín Santos, sino que en general, se está blanqueando la imagen de muchos políticos que abiertamente han apoyado un régimen dictatorial, como también es el caso de Zapatero… Aunque al hilo de la pregunta, me parece importante añadir que debemos saber dirigir un boicot exclusivamente en contra de Agustín y evitar muchos ataques personales que se han estado haciendo estos días en contra de Tesh Sidi. Desde mi conciencia saharaui y feminista, creo que el hecho de que tengamos una representante saharaui mujer en el parlamento español es algo histórico.

¿Puedes hacer un breve comentario sobre la actualidad saharaui. Tanto en territorios ocupados como en los campamentos de refugiados?

Ahora mismo dentro de la causa saharaui tenemos tres principales frentes abiertos: el militar, el político y el mediático. Ayer vimos como los servicios secretos marroquíes intentaron asesinar a un conocido activista saharaui y no ha tenido ningún tipo de transcendencia mediática y esto es debido a que Marruecos ejerce un bloqueo mediático sobre el territorio. Nuestra obligación como saharauis en el Estado Español es informar sobre las atrocidades que Marruecos comete sobre nuestro pueblo.

¿Crees que hay interés real o preocupación por parte de los partidos políticos hacia la causa saharaui?

Es sabido que desde hace años mucho partidos políticos han mercantilizado la causa saharaui por diferentes motivos: para legitimar su xenofobia hacia las personas migrantes marroquíes (como es el caso del Frente Obrero) o para dar una falsa idea de progresismo, sin que llegue a ningún cambio verdaderamente tangible. Esto es una muestra de que para ciertos partidos, no somos más que una herramienta fácil de usar y que no entienden que detrás existe la lucha y resistencia de todo un pueblo.

Se el primero en comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.