Javier Milei se define por sus teatralizadas performances contra la “corrección política” en televisión. La provocación exhibicionista de este “ minarquista” y “anarcocapitalista” es el elemento que mejor lo define.
Por Lucio Martínez Pereda
Javier Milei, líder del partido de ultraderecha libertaria La Libertad Avanza, gana las elecciones primarias en Argentina. El economista ultraliberal, se declara “anarco-capitalista”, propone el fin del Estado, la dolarización de la economía argentina, está en contra del aborto y la educación pública, considera al cambio climático “una farsa” de la izquierda, y se identifica con la ultraderecha de Vox en España.
Una incursión en su biografía nos ayuda a hacernos un retrato del perfil de este personaje. Milei es conocido por el frecuente empleo en sus intervenciones públicas de insultos, expresiones violentas y frases amenazantes contra sus adversarios.
En 2018 como consecuencia de una denuncia por violencia de género por amenazas contra una periodista, debió someterse a un examen psicológico. A raíz de la financiación la campaña presidencial del Ex-Frente Despertar en 2019, y sus vínculos con el detenido por narcotráfico Federico «Fred» Machado, fue denunciado ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 8, por los delitos de encubrimiento y asociación ilícita. A estas denuncias se sumó una acusación por plagio. En algunas de sus columnas de opinión para El Cronista e Infobae Milei copiaba textos de varios autores de la escuela austríaca de economía sin citar ni atribuir autoría. Milei se defendió afirmando que sus artículos «son columnas de divulgación» y «en las cuales, por practicidad, no se suelen hacer las citas», y que está en contra de la propiedad intelectual.
Javier Milei se define por sus teatralizadas performances contra la “ corrección política” en televisión. La provocación exhibicionista de este “ minarquista” y “anarcocapitalista” es el elemento que mejor lo define. Según sus palabras el minarquismo y el anarco capitalismo se complementan así : “ La idea es minimizar el Estado. Minarquista es que el Estado solo se ocupe de seguridad y justicia. Y anarcocapitalista que, cuando la tecnología lo permita, se lo elimine. Incluso en temas como seguridad y justicia. Todo sería de dominio privado” La defensa de Milei de la ausencia total de cualquier principio moral religioso o laico queda demostrada en este texto : “ Si yo tuviera que elegir entre el Estado y la mafia, me quedo con la mafia. Porque la mafia tiene códigos, la mafia cumple, la mafia no miente. Y, sobre todas las cosas, la mafia compite”.
Se el primero en comentar