Memoria Antifascista
Asesinatos del Caso Almería. Lo volverían a hacer
Los grandes medios de comunicación se hicieron eco de las mentiras, calumnias y deformación de los hechos que propagaron los culpables del crimen, solo la tenacidad de algunos periodistas hizo posible que salieran a la luz algunos de los detalles escabrosos de aquel horrendo crimen y la forma de actuar de la Guardia Civil
1º de Mayo de 1931 en Madrid – Día del Trabajo y cesión de la Casa de Campo al pueblo
La gran fiesta del 1º de mayo tuvo lugar en la Casa de Campo y Campo del Moro, que hasta entonces pertenecían al patrimonio real y que ese año y por primera vez eran de uso y disfrute del pueblo de Madrid. Fueron incautados por decreto del Ministerio de Hacienda del nuevo Gobierno republicano de 20 de abril de 1931 y cedidos al Ayuntamiento de Madrid para ser destinados a solaz y recreo de sus habitantes
El Primero de Mayo de 1931 en Vigo
El 1 de mayo de 1931 Vigo era una fiesta. El sentir general de los vigueses era esperanzador ante el cambio y la alegría desbordaba las calles. La bandera republicana engalanaba edificios oficiales y particulares. Las mujeres de las Juventudes Socialistas salieron a la calle portando un cesto repleto de flores rojas. Habían organizado la Fiesta de la Flor Roja en memoria de los mártires de Chicago, ya que tras sus funerales las casas obreras de esta ciudad exhibieron una flor de seda roja clavada a su puerta en señal de duelo.