En 1937 regresó a España, su marido se fue al frente para defender la República. Tras la victoria de los franquistas el 28 de enero de 1939, María Zambrano cruzó la frontera con Francia y comenzaron sus muchos años de vagabundeo en el exilio
Por Abel Aparicio Si hay una frase que sirve para definir la pasión que desata el fútbol sería esta del pensador francés Blaise Pascal: «El corazón tiene razones que la razón no entiende». El aficionado
En 1949 recibe el Premio Lope de Vega por Historia de una escalera. No para de escribir y estrenar obras con un alto contenido social. En varias ocasiones es castigado por la censura
Exiliado debido a la guerra civil, regresó posteriormente a España a mediados de la década de 1950, manteniendo su dignidad política y una gran atención a los asuntos nacionales y exteriores a toda costa
Poco después del estallido de la guerra civil y la rendición de Talavera el 4 de septiembre de 1936, Largo Caballero asumió como Primer Ministro de Guerra, ocupando estos cargos desde septiembre de 1936 hasta mayo de 1937.
Su defensa condujo a que la constitución incluyera un lenguaje diseñado para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres. En 1931, fue elegida miembro de la Asamblea Constituyente, después de lo cual las mujeres pudieron votar por su cuenta