Su sadismo era conocido por los supervivientes. Disfrutaba golpeando a los prisioneros, insultándolos y sometiéndolos a sesiones de tortura especialmente brutales.
“En esta larga lucha llevamos 139 casos resueltos, hace apenas dos meses restituyeron la identidad de un nieto y una nieta que nunca habían sospechado de su origen. Necesitamos de toda la sociedad para encontrarlos. Nunca es tarde”.
Durante los últimos meses de la Primera Guerra, una virulenta cepa del virus de la gripe se extendió, en apenas 18 meses, por todo el planeta. Cien millones de personas perdieron la vida.
Para Clouscard, lejos de ser un desafío al capitalismo, Mayo del 68 marcó el nacimiento de una mutación en el sistema: el paso de un capitalismo tradicional a un ‘capitalismo de la seducción’ basado en el consumo transgresor y el hedonismo.
A lo largo de los años, su capacidad de manipulación lo había llevado a ganarse la confianza de instituciones, medios de comunicación y miles de personas que creyeron en su relato.
Suresnes no solo supuso la elección de Felipe González como secretario general, sino también la aprobación de un programa que abandonaba las referencias al marxismo y abrazaba un reformismo tibio.