Domingo Sanz

Tres urnas extrañas durante la Transición

Merece la pena mencionar que todos los partidos importantes presentaron candidaturas al Senado en 1977 y 1982, por lo que no hubo, al menos que yo recuerde, llamamientos relevantes a la abstención en la urna del Senado durante ambas campañas electorales.

Angelo Nero

Palabras para un fin del mundo

Para Manuel Menchón, el director del documental: “la historia no es una canción pop que repites y ya. La historia se cierra en una dictadura. Y en una democracia, cuando hay documentos, hay que reescribir la historia, sobre todo cuando quienes la han contado son los ganadores”.

María Torres

Los lápices siguen escribiendo

En aquellos años de represión era frecuente el secuestro de adolescentes. Según el informe «Nunca Más» que elaboró la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), en 1984, unos 250 adolescentes forman parte de los 30.000 desaparecidos que hubo en la época. Algunos incluso con apenas 13 años de edad.

Angelo Nero

Una gesta bajo la maleza: Recuperar la memoria, recuperar el presente

Tras la promulgación del indulto promulgado por Franco, tres años más tarde, del que fueron beneficiarios muchos de los reclusos, muchos de ellos continuaron trabajando en la construcción del túnel de la Engaña, una obra que, en principio, estaba prevista para realizarse en cuatro años, pero cuya construcción se prolongó durante 17 años.