“Por el momento ningún ciudadano de Nagorno-Karabaj se ha mudado a Armenia. Pero hay conversaciones activas con varios departamentos responsables y se están discutiendo diferentes escenarios, incluida la cuestión de trasladar a los ciudadanos de Artsaj a Armenia”
Por Soy Armenio
Actualmente, más de 10.000 personas fueron evacuadas de sus asentamientos nativos y se ven obligadas a buscar refugio en otros lugares de Karabaj y Ereván organiza la posible entrada de los desplazados de Artsaj a Armenia.
«Entre ellos se encuentran mujeres, niños y ancianos, muchos de los cuales se han visto obligados a abandonar sus hogares varias veces en sus vidas debido a la agresión azerbaiyana. La falta de nutrición, medicinas y artículos de higiene adecuados es un desastre nacional en tiempo real y una grave violación de todos los derechos humanos fundamentales», informó el Defensor del Pueblo de Artsaj, Gegham Stepanyan.
También dijo que hay miles de personas que aún no encuentran a sus familiares y familiares
Stepanyan también dijo que hasta el 20 de septiembre, el número de víctimas en Artsaj era de 200 y los heridos más de 400.
“ Entre la población civil, el número de heridos supera los 40, de de los cuales 13 son niños. Por el momento, según datos confirmados, 10 de los muertos son civiles, entre ellos 5 niños”, dice el mensaje.
Por su parte, en Armenia hay debates interdepartamentales activos sobre la cuestión de la organización de la posible entrada de los residentes de Artsaj a Armenia.
Según la representante Nelly Davtyan del Servicio de Migración y Ciudadanía del Ministerio del Interior de la República de Armenia, hay conversaciones interdepartamentales activas sobre la cuestión de la organización de la posible entrada de los residentes de Artsaj a Armenia.
“Por el momento ningún ciudadano de Nagorno-Karabaj se ha mudado a Armenia. Pero hay conversaciones activas con varios departamentos responsables y se están discutiendo diferentes escenarios, incluida la cuestión de trasladar a los ciudadanos de Artsaj a Armenia”, enfatizó Davtyan.
Los analistas estiman que Azerbaiyán no quiere que esos armenios se queden en la región, mientras que Rusia los necesita para justificar su presencia. Pero la realidad es que pocas personas en Artsaj están dispuestas a vivir bajo el yugo de Azerbaiyán y esperan salir de allí horas antes.
Los opositores creen que Nikol Pashinyan tampoco tiene un gran deseo de trasladar a la gente de Artsaj a Armenia, ya que el pueblo de Artsaj es una bomba bajo cualquier gobierno, dispuesto a rebelarse.
La tercera guerra de Karabaj
Sobre la agresión de Azerbaiyán contra Nagorno-Karabaj, el Ministerio de Defensa de Artsaj informó que el 19 de septiembre, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán violaron el alto el fuego a lo largo de toda la línea de contacto, lanzando ataques con misiles y artillería y utilizando vehículos aéreos no tripulados y aviones de combate.
Como informara SoyArmenio, Bakú acusó primero al Ejército de Defensa de de llevar a cabo acciones de sabotaje, como resultado de las cuales 6 azerbaiyanos supuestamente murieron como resultado de dos explosiones diferentes, y luego dio inicio a «medidas antiterroristas de carácter local en la región para garantizar y restaurar el orden constitucional de la República de Azerbaiyán”.
Turquía felicitó a Bakú por las campaña contra los «terroristas», Rusia acusó a Armenia de haberlo provocado por su acercamiento a occidente, mientras el mundo tildó a Azerbaiyán de agresor y exigió un tardío alto el fuego.
El 20 de septiembre, 24 horas después del ataque azerí, la República de Artsaj aceptó la propuesta de Rusia de un alto el fuego bajo las condiciones de Azerbaiyán.
Según los últimos datos, 32 personas murieron (7 civiles, entre ellos 2 niños) y más de 200 resultaron heridas (35 civiles, entre ellos 13 niños). Según el Defensor del Pueblo de Artsaj, más de 10.000 personas fueron evacuadas de 16 asentamientos.
Se el primero en comentar