El Partido Socialdemócrata de Lituania (LSDP), perteneciente a la Internacional Socialista y actualmente en la oposición, ha sido el ganador de los comicios, duplicando los votos obtenidos en 2020.
Por Angelo Nero | 31/10/2024
Este domingo, 27 de octubre de 2024, se celebró la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias en Lituania para elegir a los 141 miembros del Seimas, el parlamento lituano, con una participación del 52%, -la última cita electoral en el país báltico, para elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, no llegó a convocar más que al 29% de los electores, la tasa de participación más baja de toda la UE-. Este estado, cuyas fronteras comparte con Rusia y Bielorrusia, que se unió a la OTAN en 2004, es uno de los que más han sentido el impacto de la guerra de Ucrania, tras las sanciones impuestas a su vecino ruso, que han terminado por hacer mella en su propia economía. En esta segunda vuelta estaban en juego únicamente 63 escaños correspondientes a circunscripciones en las que ningún candidato había obtenido más del 40% en la primera ronda.
El Partido Socialdemócrata de Lituania (LSDP), perteneciente a la Internacional Socialista y actualmente en la oposición, ha sido el ganador de los comicios, duplicando los votos obtenidos en 2020 -hasta los 240.503 actuales-, y subiendo 10 puntos porcentuales, hasta el 19.70%, con lo que la formación liderada por la eurodiputada Vilija Blinkevičiūtė sube de 13 a 52 diputados. “El resultado de las elecciones demuestra que la gente de Lituania, sin importar dónde viven quieren un cambio, quieren un Gobierno completamente diferente”, ha declarado la líder socialdemócrata.
Poco menos de 16.500 papeletas le separan del partido de la primera ministra, Ingrida Simonyte la conservadora Unión Nacional-Demócratas Cristianos Lituanos (TS-LKD), que sufre un debacle de tal magnitud que pierde 22 escaños, para quedarse con 28 diputados, pierde también 68.000 votantes, y baja del 25% al 18%. El líder del TS-LKD, Gabrielius Landsbergis ha reconocido públicamente la derrota, esperando que los socialdemocratas formen “un gobierno responsable”. La fuerte subida de la inflación y diversos escándalos que han sacudido la coalición de derechas, ha motivado el rechazo de buena parte de su electorado a esta marca local del Partido Popular Europeo.
Amanecer de Nemunas (PPNA), el partido recién creado por Remigijus Žemaitaitis, acusado de antisemita, de centroizquierda, se confirma como la tercera fuerza en el Seimas, gracias a los 20 escaños que les dan los 186.305 votos obtenidos, el 15% del total.
La formación del exprimer ministro lituano, Saulius Skvernelis, también de reciente creación, Unión de Demócratas por Lituania (DSVL), entra con fuerza en el parlamento, con 14 diputados, con el 9.40%, y algo más de cien mil votos. Esta formación de centroizquierda es la socia natural del Partido Socialdemócrata, por lo que se da por hecho de que entre también en el nuevo gobierno.
Baja ligeramente el Movimiento Liberal de la República de Lituania, que lidera la ajedrecista Victoria Cmilyte, que pierde un diputado y se queda con 12.
La Unión de los Campesinos y Verdes Lituanos (LVŽS), un partido político agrario dirigido por el agricultor industrial Ramūnas Karbauskis, e integrado en el Grupo de Los Verdes/Alianza Libre Europea, desciende abruptamente, pasa de ser la segunda fuerza en el parlamento a la sexta, y de 32 diputados a 8, una tendencia a la baja que ya había experimentado en las elecciones europeas.
Mantienen sus 3 diputados la Campaña electoral de los polacos lituanos-Unión de Familias Cristianas (LLRA–KŠS), un partido que defiende los intereses de la minoría polaca, y cuya secretaria general es Renata Sobieska-Monkevič.
El parlamento se completa con un diputado de los conservadores Alianza Nacional, y con otro de Libertad y Justicia.
Se el primero en comentar