Los otros datos de la «recuperación» que el PSOE no debería olvidar

Por Roberto Santos @nenedenadie | Ilustración de LaRataGris @LaRataGris

Cuando el PSOE tome la decisión de abstenerse para permitir gobernar al PP de Mariano Rajoy, sería bueno e incluso recomendable que tengan en cuenta los datos que nos han dejado cuatro años de gestión de la derecha española.

En los debates, siempre hablan de la recuperación económica, los datos macro y poco más. Datos que no hablan del español medio, pero que oye quedan muy bien para vendernos el mensaje de que gracias al sufrimiento al que nos ha sometido el PP, ahora recogemos los frutos. Todo muy cristiano, tras tanto esfuerzo la recompensa es ricos más ricos, una recuperación económica que ha empezado por el tejado y no por los cimientos.

invisibles

Pero, ¿qué pasa con la gente? ¿Cuáles son los datos que nos afectan realmente a los ciudadanos?

Hablemos de pobreza y hagámoslo atendiendo a los datos que arrojan el informe «El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2009-2015» presentado este jueves en Madrid por la Red Europea de lucha contra la Pobreza y la Exclusión (EAPN) España.

El riesgo de pobreza y exclusión aumentó en 2015 en las personas jóvenes adultas, (de entre 16 y 29 años), afectando al 38,2% de esta población, casi dos puntos más que el año anterior. Sin duda una clara muestra del vigor de la maravillosa recuperación económica del PP, eso sí, la tasa en menores de 16 años descendió dos puntos hasta el 33,4%, pero ojo, esta cifra es superior a la media total de la población, que es del 28,6%.

En España el número de personas en riesgo de pobreza, era de 1,4 millones en 2011, cuando el PP llegó al Gobierno por primera vez. Pues bien, 4 años después la cifra ha aumentado hasta los 2,4 millones en 2015. Es decir, 1 millón de personas más.

La pobreza relativa sin embargo, si ha bajado en el último año, el 22,1% de la población, más de 10 millones de personas, que se dice pronto, ingresan unos 8.000 euros al año. Una auténtica locura de ingresos, ¿verdad?

La cosa se pone peor para los 3.543.453 personas que se encuentran en pobreza severa, es decir, sus ingresos están por debajo del umbral del 30% de la media de la renta, unos 4.000 euros anuales o lo que es lo mismo, 334 euros por mes. La media en nuestro país es del 7,6%, con importantes diferencias entre regiones. Este indicador ha aumentado un 0,7%.

Atendiendo a los datos de este informe podemos ver que el numero de trabajadores pobres ha aumentado y que el empleo no contribuye a integrar a personas y sacarlas de la pobreza. Esto sin duda es algo que le debemos a la maravillosa reforma laboral del PP.

Pero, entonces, ¿dónde esta la recuperación económica? ¿Cual es el porcentaje de españoles que ya la están disfrutando? Pues exactamente un 10% de españoles que tiene en sus manos el 25% de la renta y cuenta con los mismos ingresos que el 50% de la población menos rica de España, mientras el 10% más pobre tiene el 1,7% de la renta.

Es más hemos conseguido que los ricos españoles sean más ricos y en esto si batimos records. Exactamente tenemos que alegrarnos de que en el último año, el número de millonarios ha aumentado en 15.000 personas, lo que deja a nuestro país con 193.000 millonarios. ¿Qué entendemos por millonario? Aquella persona con un patrimonio superior al millón de dólares en activos invertibles, exceptuando la residencia principal, piezas de coleccionista, bienes fungibles y bienes de consumo duradero. De esta forma, el número de grandes fortunas en España sigue creciendo y alcanza un crecimiento del 50% desde el año 2008, considerado como el del inicio de la crisis en España. Ese año en el país habitaban 127.000 millonarios, según el informe.

Bueno, al menos ya sabemos que colectivo ha resultado beneficiado de las políticas económicas del PP. La friolera cifra de 193.000 personas.

Pero vayamos ahora a las cifras del paro, donde sin duda se tienen que notar los efectos de la gran recuperación económica que estamos viviendo, todos, menos los que más arriba ya os he dicho que están en riesgo de pobreza o en situación de pobreza ya sea relativa o severa.

Según los datos de Eurostat, uno de cada cuatro parados de la eurozona es español. Pese que Mariano Rajoy ha repetido por activa y por pasiva que este año uno de cada cuatro nuevos puestos de trabajo se crea en España, sin embargo, cuando dice esto siempre se olvida de recordar que justamente estamos en el país donde vive uno de cada cuatro parados de la zona Euro.

Los datos de Eurostat nos dicen que en Julio quedaban casi 4,5 millones de personas desempleadas, mientras que en el resto de la eurozona ya son menos de 12 millones. El siguiente país en número de parados es Francia, que tiene 1,5 millones de desempleados menos.

También nos hemos cansado de oír a Rajoy y otros miembros del PP decir que «somos la locomotora de Europa», sin duda no se refiere a numero de desempleados porque los datos nos dicen que tenemos la segunda tasa de paro más alta de Europa, solo superada por Grecia. Si lo comparamos con la eurozona, nos encontramos que en julio la tasa de paro se situó en el 19,6%, casi el doble que el resto de la eurozona, 10,1%.

Durante el mes de septiembre, se ha continuado destruyendo empleo estacional y precario. Un total de 22.801 personas se han incorporado a las listas del paro y continúa el descenso de la tasa de cobertura por desempleo, que en el mes de agosto ha caído en siete décimas con respecto a 2015, situándose en el 58,2%. Seguimos con una cifra de paro que supera los 4 millones: el total de demandantes de empleo que no lo tienen asciende a 4.185.285.

Pues bien, con estos datos, nos hablan de recuperación económica y lo hacen porque los datos macro no son malos y los que controlan el cotarro han aumentado sus beneficios sustancialmente. En 2014 por ejemplo las empresas del IBEX ganaron un 63% más. Mientras todos vivíamos la devaluación salarial, ellos aumentaban sus beneficios.

Pero no os agobio con más números, que para un solo día no es poco. Ahora bien, con estos datos, ¿de verdad el PSOE me va a vender que para mantener la recuperación económica, de la que prácticamente solo se ha enterado el IBEX y unos 200.000 millonarios, se van a abstener para que siga gobernado el PP?

Si el PSOE se abstiene, tendrá que asumir la responsabilidad de los nuevos recortes que según De Guindos debe acometer el siguiente gobierno, 5.000 millones este años y 20.000 millones en total de aquí a 2018, para poder cumplir con el objetivo de déficit.

También serán responsables del vaciado sistemático de la hucha de las pensiones, que a este ritmo en 2018 estará completamente vacía. Dato que también contrasta con esa gran recuperación económica en la que se supone que vivimos.

Lo que está claro es que no vale tirar la piedra y esconder la mano. Estos son los datos y no todos, porque también podríamos hablar de Educación y Sanidad y este artículo sería eterno, pero de eso también será responsable el PSOE si decide abstenerse. Que Ciudadanos lo haga esta dentro de los esperado, ya os he dicho que a las empresas del IBEX les va de fábula, ahora bien que el partido que se vende como moderado de centro izquierda o socialdemócrata apoye un gobierno que nos ha dejado tanto sufrimiento, porque detrás de esos números hay personas, pasándolo mal, preocupados por como salir adelante, como pagar sus facturas, como hacer para poder calentarse este invierno cuando apenas pueden sobrevivir con lo que tienen y escuchando a diario hablar de una recuperación económica que ellos ni ven, ni esperan ya. La abstención del PSOE supondrá la traición a toda esta gente y a millones de votantes socialistas que nunca votaron al PSOE para que respaldará estas cifras, para que respaldará a un Gobierno cuyo partido esta en el banquillo y donde muchos de sus miembros hoy desfilan por los juzgados y sobre todo será una traición a sus siglas, porque en estas cifras no hay nada de socialismo.

Dejémonos de hipocresías y que sean claros. ¿Va el PSOE a condenarnos a cuatro años más de recortes, precariedad y políticas injustas? ¿Van a dar el Gobienro al PP de la le Mordaza? ¿Al PP de la LOMCE que saco a la calle una marea verde conformada por millones de personas? ¿Al PP que se puso en contra a todo el sistema sanitario público español? ¿Al PP que se sienta en el banquillo? Pues si lo hacen, si finalmente consuman su traición, pasarán irremediablemente a ser cómplices y por tanto responsables, de todas y cada una de las políticas del PP.

Se el primero en comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.