Los comunistas holandeses llaman a la protesta y la desobediencia civil durante la cumbre de la OTAN en La Haya

El NCPN aboga por ‘parar la maquinaria de guerra’ y movilizarse los días 24 y 25 de junio durante la cumbre que la alianza atlántica celebrará en La Haya. 

Por Ernesto Vílchez | 10/06/2025

Los comunistas holandeses han expresado su firme oposición a la celebración de la Cumbre de la OTAN, programada para los días 24 y 25 de junio en La Haya. Bajo el título Paremos la maquinaria de guerra: ¡No a la cumbre de la OTAN en los Países Bajos!, el Nuevo Partido Comunista de los Países Bajos (NCPN) denuncia el papel belicista de la OTAN y su impacto en la escalada de tensiones globales, llamando a la clase trabajadora a movilizarse contra esta reunión que, según advierten, perpetúa los intereses del imperialismo y el militarismo.

La organización sitúa a la OTAN como un instrumento clave del imperialismo occidental, liderado por Estados Unidos, que busca mantener su hegemonía global a través de la militarización y la confrontación. Según el NCPN, ‘la OTAN no es una organización defensiva, como pretende presentarse, sino una alianza agresiva que sirve a los intereses de las élites capitalistas, promoviendo guerras y conflictos para garantizar la dominación de los monopolios y el control de los recursos mundiales’. El comunicado señala que la cumbre de la alianza en La Haya es una oportunidad para que los líderes de la OTAN coordinen sus estrategias en un contexto de creciente militarización, mostrando a potencias como China y Rusia como las principales ‘amenazas’.

El NCPN subraya que la OTAN ha intensificado su retórica belicista en los últimos años, justificando un aumento masivo del gasto militar en los países miembros. ‘Los Países Bajos, bajo la presión de la OTAN, han triplicado su presupuesto militar desde 2015, alcanzando los 22.400 millones de euros en 2025, mientras se recortan fondos para educación, transporte público, sanidad y cultura’, denuncia el texto, destacando cómo estas prioridades reflejan los intereses de la burguesía en detrimento de las necesidades de la clase trabajadora.

La militarización de la sociedad y la propaganda bélica

Otro punto central del comunicado de los comunistas holandeses es la crítica a la militarización progresiva de la sociedad neerlandesa, impulsada por el gobierno y los medios de comunicación. El NCPN apunta a iniciativas como la película Invasie, producida con el apoyo de la Marina neerlandesa, como un ejemplo de propaganda destinada a glorificar la guerra y atraer a los jóvenes a las fuerzas armadas. ‘Es evidente que los jóvenes trabajadores no se dejan engañar fácilmente por la maquinaria bélica, pero el gobierno recurre a estas tácticas para normalizar el militarismo y preparar a la población para un conflicto a gran escala’, afirma el texto.

Además, el partido advierte sobre los planes para reintroducir el servicio militar obligatorio, disfrazado bajo un modelo de ‘servicio más obligatorio de forma gradual’. Según el NCPN, estas medidas forman parte de una estrategia más amplia para preparar a los Países Bajos para una ‘guerra total’, en un contexto donde las élites capitalistas ven en el conflicto armado una salida a las crisis económicas y sociales del sistema.

Un llamamiento a la resistencia de la clase trabajadora

Los comunistas hacen un llamamiento urgente a la clase trabajadora, los estudiantes y los sectores populares para que se opongan activamente a la Cumbre de la OTAN y a las políticas belicistas que representa. ‘La clase trabajadora no tiene ningún interés en las guerras imperialistas, que solo traen sufrimiento, destrucción y explotación’, señala el NCPN, instando a la organización de protestas y acciones de desobediencia civil durante los días de la cumbre. El partido también conecta esta lucha con la resistencia contra las políticas antiobreras del gobierno Schoof, que recorta servicios públicos mientras incrementa el gasto militar.

El NCPN enfatiza la necesidad de construir un movimiento antifascista y antibelicista que movilice a las masas en torno a una perspectiva socialista. ‘La lucha contra la OTAN y la máquina de guerra capitalista es inseparable de la lucha por una sociedad sin explotación, sin pobreza y sin guerras. Solo a través de la organización de la clase trabajadora y la construcción del socialismo podemos detener esta espiral de militarismo y violencia’, declara el comunicado.

El texto también ofrece un análisis histórico, recordando cómo los movimientos comunistas han liderado la lucha contra el fascismo y el militarismo en el pasado. Citando ejemplos como la resistencia antifascista durante la Segunda Guerra Mundial, el NCPN argumenta que la clase trabajadora debe confiar en sus propias fuerzas para enfrentar las amenazas actuales. ‘La burguesía nunca apoyará genuinamente la paz, ya que su sistema se basa en la competencia y la acumulación de beneficios a cualquier costo’, afirma el comunicado, contrastando esta postura con la visión socialista de una sociedad basada en la cooperación y la justicia social.

Finalmente, el NCPN reafirma su compromiso con la lucha internacionalista, solidarizándose con los pueblos que sufren las consecuencias de las guerras imperialistas. ‘La cumbre de la OTAN en La Haya no es solo un evento local, sino un símbolo de la agresión global del imperialismo. Parar la maquinaria de guerra requiere una lucha unida de los trabajadores de todos los países’, concluye el texto.

La movilización contra la cumbre de los días 24 y 25 de junio en La Haya se presenta como una oportunidad crucial para visibilizar la lucha por la paz y la justicia social, en un momento en que las tensiones militaristas amenazan con arrastrar al mundo a un nuevo conflicto de proporciones devastadoras.

Se el primero en comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.