Los Bulos, Iker Jiménez y la ultraderecha antidemocrática

Mediante los bulos, las mentiras informativas, sustituyen el mundo real por otro ficticio, basado en emociones y convicciones, produciéndose así una desconexión de la realidad.

Por Lucio Martínez Pereda | 16/11/2024

Los bulos tienen un impacto significativo en el debilitamiento de las democracias: socavan la confianza en las instituciones, los medios de comunicación y el proceso democrático en general. En EE.UU., solo el 16% confía en los periódicos y el 11% en las noticias de televisión, los peores datos en 50 años. La desinformación alimenta el odio, polariza a la sociedad y la vuelve desconfiada y descreída, crea una sociedad desorientada, desconfiada y fragmentada.

Los bulos pueden influir en la toma de decisiones de los ciudadanos y manipular su opinión. Este fenómeno ha sido muy estudiado en algunos países, no sólo en EEUU: en Filipinas, una década de desinformación sistemática logró blanquear la imagen de la familia Marcos y llevar al hijo del dictador a la presidencia. En EE.UU., el 70% de los votantes republicanos aún cree que hubo fraude en las elecciones de 2020, lo que llevó al asalto al Capitolio. En Europa, el 76% de la gente cree que la proliferación de fake news y bulos es un peligro para la democracia, y en España lo piensan ocho de cada diez personas.

Según el filósofo Byung-Chul Hang, cuando una sociedad pierde la voluntad de verdad y la distinción entre verdad y mentira, la democracia cede terreno al totalitarismo. Los bulos son el principal instrumento usado por la ultraderecha para atacar al periodismo y a la prensa libre: Maria Ressa, premio Nobel de la Paz, afirma que atacar al periodismo es atacar a la democracia, ya que sin hechos no hay verdad.

Mediante los bulos, las mentiras informativas, sustituyen el mundo real por otro ficticio, basado en emociones y convicciones, produciéndose así una desconexión de la realidad. A pesar de tener más información que nunca, ésta ha perdido su capacidad orientativa, desconectando a la sociedad de la verdad y posiblemente de la democracia.

Estos factores combinados muestran cómo los bulos y la desinformación pueden debilitar significativamente los cimientos de las sociedades democráticas, erosionando la confianza en la representación política y dificultando la toma de decisiones informadas.

Se el primero en comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.