
Después de medio siglo entre rejas, Leonard Peltier ha regresado a su casa en las tierras tribales de los indios Chippewa de Turtle Mountain.
Por Angelo Nero | 21/02/2025
“No nos vamos a rendir. Vamos a ganar. Hemos estado ganando. Vamos a seguir ganando. Vamos a permanecer unidos. Vamos a unirnos. Tal como está ahora, nos hemos unidos en todos los países indígenas. Y vamos a contraatacar. Continuaremos hasta que seamos una nación libre. Entregué 50 años para ello. Y voy a entregar el resto de mi vida. Así que no me han destruido, no me han destruido. No estoy destruido”.
Esta muestra de dignidad y de rebeldía, fue toda una lección de que los cincuenta años entre rejas no han hecho mella en la determinación del activista sioux Leonard Peltier, el preso político más antiguo de EEUU, que dijo estás palabras el martes, tras ser liberado tras un indulto parcial firmado en los últimos días de la presidencia de Joe Biden.
Jose Blanco, en el diario mexicano La Jornada, narró de una forma impecable las circunstancias en las que se produjo la detención de Peltier: “A inicios de 1970 reinaba en esa reserva un régimen de terror bajo el mando del entonces presidente tribal Dick Wilson, que contaba con milicias fuera de regulación para ejercer la represión contra sus opositores. A la vista de la policía y de la FBI, esas milicias ilegales cometieron cerca de 60 asesinatos con armas que provenían de la propia policía y de la FBI. Ante el terror cotidiano, un día siniestro los ancianos tribales y los líderes tradicionales de los Oglala-Lakota llamaron a los activistas del Movimiento Indio Americano (AIM, por sus siglas en inlés), quienes montaron un campamento de protección. El 26 de junio de 1975 dos agentes de la FBI, Jack Coler y Ronald Williams, llegaron al campamento en automóviles no identificados buscando, dijeron, a un ladrón adolescente. En el marco de una política tribal autocrática, de acosos policiales y de las milicias, y de obligada resistencia de los indígenas, se produjo una escalada de violencia en la que murió un joven activista de la AIM y los dos agentes de la FBI. Se lanzó entonces una de las mayores operaciones de búsqueda en la historia policial de Estados Unidos contra tres activistas del AIM: Bob Robideau, Dino Butler y Leonard Peltier. A la postre, los dos primeros fueron absueltos en un juicio debido a las fuertes sospechas de que las pruebas presentadas habían sido manipuladas por el FBI, y al reconocimiento de una situación de legítima defensa. Peltier permaneció preso para establecer un precedente judicial.”
Después de medio siglo entre rejas, después de haber sido condenado con pruebas manipuladas, y gracias que que la testigo testigo declarara contra él -como revelaría más tarde- tras ser acosada y amenazada por el FBI, Leonard Peltier ha regresado a su casa en las tierras tribales de los indios Chippewa de Turtle Mountain, en el estado de Dakota del Norte, donde fue recibido por activistas indígenas del NDN Collective, donde el octogenario preso político ha agradecido las numerosas muestras de adhesión y solidaridad recibidas: “¡Hoy por fin soy libre! ¡Puede que me hayan encarcelado, pero nunca se llevaron mi espíritu!” dijo Leonard Peltier. “Gracias a todos los que me apoyan en todo el mundo y lucharon por mi libertad. Por fin voy a casa. Espero ver a mis amigos, a mi familia y a mi comunidad. Hoy es un buen día”.
Mientras que Nick Tilsen, fundador y director ejecutivo de NDN Collective, señaló: “Le damos la bienvenida a Leonard de una manera hermosa para agradecerle su legado, alimentando a la gente, agradeciendo a todos los que lucharon por él durante años y honrando a quienes lucharon por su libertad pero ya no están con nosotros”. Tilsen presentó al recién liberado, como “uno de nuestros héroes, uno de nuestros guerreros, uno de nuestros líderes”. También estuvieron presentes en el recibimiento antiguos compañeros de Peltier del del AIM (Movimiento Indio Americano), muy activo en los años sesenta y setenta en la defensa de los pueblos originarios de América del Norte.
Aunque el mismo Leonard Peltier apuntó que Biden, realmente, no lo ha indultado, sino que ha conmutado la pena de cárcel, permitiéndole finalizar su condena en arresto domiciliario, “tengo algunas limitaciones, pero es mucho mejor que estar en un calabozo”. También hizo una dura critica del sistema carcelario norteamericano, “el encarcelamiento ha sido un infierno durante 49 años”, intentaron acabar con su voluntad, sin suministrarle la atención médica adecuada, “pero gané, gané contra esos bastardos”.

“¡Leonard Peltier es libre! Nunca dejó de luchar por su libertad, así que nosotros nunca dejamos de luchar por él. Hoy nuestro anciano Leonard Peltier camina hacia los brazos abiertos de su pueblo”. dijo Nick Tilsen. “La liberación de Peltier es invaluable en sí misma; pero así como su encarcelamiento injusto representó la opresión de los pueblos indígenas en todas partes, su liberación hoy es un símbolo de nuestro poder colectivo y nuestra libertad inherente”.
A la entrada de la reserva de los pueblos Lakota, Dakota y Ojibwe en Turtle Mountain, cientos de personas esperaban al veterano líder indígena para recibirle, entre los que se encontraba el músico y actor Stevie Van Zandt, guitarrista de la E Street Band, la banda que acompaña a Bruce Springsteen. En el mundo de la cultura Leonard Peltier ha estado presente en el cine, Robert Redford fue el productor de una película documental de título Incident at Oglala: The Leonard Peltier Story, y Rage Against the Machine le dedicó la canción Freedom. También el cantante vasco Fermín Muguruza compuso en su honor, Leonard Peltier Free!. La editorial Txalaparta también publicó el libro de Peltier, “Mi vida es mi Danza del Sol, escrito desde su cautiverio, que hoy conviene leer para festejar su libertad.
Se el primero en comentar