Se dice que el perro es el mejor amigo del hombre. Esa relación especial entre uno y otro se ha plasmado en muchos los largometrajes, basados en muchos casos en historias reales, que han cautivado al espectador al otro lado de la pantalla por la bondad de esos seres que lo dan todo por sus dueños a cambio de muy poco. Después de un exhaustivo trabajo de campo por la hemeroteca, aquí van las propuestas ideales de Nueva Revolución para un domingo en el sofá en compañía de la familia y, por su puesto, de nuestra mascota de cuatro patas.
Siempre a tu lado, Hachiko.
Las características y cualidades de un perro son tan diversas como las razas. El carácter del akita, al que pertenece el protagonista del film, es uno muy especial. Destaca por una lealtad absoluta sobre el líder de su manada, rol que este caso está proyectado sobre la figura de Richard Gere. Este rescata a Hachiko del abandono al que parecía condenado después de extraviarse la jaula que le transportaba a su nuevo hogar en Estados Unidos. Gere, el profesor Parker Wilson en la ficción, lo acaba adoptando en contra de la voluntad de su mujer y juntos inician una bonita historia. La relación de Wilson y Hachiko existió, lo que hace aún más conmovedora la trama. Aquí más datos curiosos del largometraje.
Rescate en la Antártida.
Como en Siempre a tu lado: Hachiko, el guion de Rescate en la Antártida está inspirado en hechos reales. El guía Jerry Shepard, interpretado por Paul Walker, se niega a abandonar a su suerte a los perros para siempre, después de tener que deshabitar junto a grupo de científicos, precipitadamente, una instalación en la Antártida para trasladar al hospital a uno de los miembros. Sin espacio en el transporte, los animales se quedan en tierra y deben sobrevivir al temporal que se avecina, sin saber a ciencia cierta si Shepard cumplirá su promesa de volver a por ellos.
Buddy Super Estrella
Este film narra la historia de Josh, un chico nuevo en la ciudad de Washington. Sin colegas en el colegio, vive las tardes y los fines de semanas en la soledad hasta que se topa con Buddy y encuentra que tienen más en común de lo que pensaba. A los dos les fascina el baloncesto, quedando Josh boquiabierto con las habilidades atléticas de su nuevo amigo.
Y es que con un poco de adiestramiento cualquier can es capaz de rendir en competiciones de diferente índoles como el agility, en la que deben sortear obstáculos, el discDog en la que se valora las piruetas a la hora de recoger el disco, el canicross, que es una carrera en que corren perros en compañía de humanos, la variante en canódromos, que da lugar a apuestas en carreras de galgos Betfair y en donde se premia la velocidad alrededor de un recinto, y el mantrailing, en donde se pone a prueba su capacidad olfativa. Misanimales.com detalla estas disciplinas en un artículo. Cierto que Buddy patenta la suya propia, porque es capaz de encestar como si de LeBron James se tratase.
Un delantero muy peludo
Si en Buddy Super Estrella vemos a un perro capaz de triunfar sobre el parqué, en Un delantero muy peludo descubrimos al próximo Leo Messi canino. Responde al nombre de Lincoln y en compañía de su inseparable Clay forman un dúo letal de cara a puerta en un equipo local de la ciudad de Crocker. ¡Ojo al dato! Clay tiene competencia en el mundo real y no es broma.
Hasta aquí nuestra selección de películas con perros. Probablemente nos hemos dejado alguna que también merece la pena ver fuera del listado. ¿Cuál es tu favorita? ¿Está entre las elegidas?
Se el primero en comentar