La OTAN comienza a pensar en una salida al conflicto de Ucrania

Unas declaraciones de un alto funcionario de la OTAN en las que hablaba de ceder territorios desataron la polémica.

Por Redacción NR

Stian Jenssen, Jefe de gabinete del Secretario General de la OTAN, aseguró el 15 de agosto que una posible solución a la guerra de Ucrania pasaría por que Kiev cediera ciertos territorios a cambio de convertirse en miembro de la alianza atlántica.

«Creo que una solución puede ser que Ucrania ceda territorio y reciba a cambio su ingreso en la OTAN. No digo que deba ser así, pero es una posible solución», declaró Jenssen en un foro llevado a cabo en Noruega.

Estas palabras cabrearon a Kiev que calificó la propuesta como «absolutamente inaceptable».

En relación a estas declaraciones, Dmitry Medvedev, Vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, advirtió que si Ucrania acepta renunciar a los territorios en disputa por el bien de unirse a la OTAN, tendrá que renunciar incluso a Kiev.

Las declaraciones se producen en un momento de estancamiento de Kiev en su esperada contraofensiva en el frente de guerra. La falta de avances está generando desesperación y ha abierto un debate interno en el seno de la OTAN debido a la costosa financiación de la campaña de guerra. Algunos países miembros ya estarían contemplando una salida diplomática al conflicto, algo a lo que por ahora Ucrania se opone firmemente.

Movimientos en el lado atlantista

Para hacernos una idea de la magnitud del conflicto y del impacto que está teniendo este en el lado ucraniano, recientemente, el coronel retirado Douglas Macgregor, exasesor del secretario de Defensa en la administración de Donald Trump, estimaba entre 300.000 y 350.000 las bajas de soldados ucranianos en el transcurso de la guerra. “Las fuerzas ucranianas están realmente en una situación terrible. Son una versión esquelética de lo que eran hace apenas un año”, advirtió Macgregor.

Por su parte, el exasesor de Seguridad Nacional John Bolton, afirmó que la política de Biden solo está retrasando la derrota de Ucrania.

El periodista estadounidense Seymour Hersh aseguraba en un artículo publicado en mayo que algunos países europeos están perdiendo la paciencia con la guerra de Ucrania. Hersh, citando fuentes de la inteligencia estadounidense, afirmaba que varios países de Europa del Este, entre los que se encontrarían Polonia, Lituania, Letonia, Estonia, Eslovaquia y la República Checa, estarían presionando a Kiev para que negocie con Rusia el fin del conflicto bélico.

Al parecer, el enquistamiento del conflicto estaría provocando movimientos dentro del eje atlántico que cada vez con mayor fuerza apuntan hacia un proceso de negociación con Rusia. Por ahora, Zelenski sigue pidiendo más toneladas de armamento y se niega a ceder. ¿Forzará la OTAN un cambio de liderazgo si se ve en un callejón sin salida?

Se el primero en comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.