La manifestación post-verdad: ¿Qué esconde la obsesiva llamada de Feijoo a un adelanto electoral?

El PP ha convocado para el 8 de junio de 2025 una manifestación en Madrid bajo el lema ‘Mafia o democracia’, denunciando la corrupción. Paradójicamente, la protesta parte de una formación que arrastra décadas de macro causas y condenas por corrupción.

Por Lucio Martínez Pereda | 7/06/2025

Feijoo quiere adelantar las elecciones no para aprovechar el turbión mediático producido por dos pequeños casos de corrupción en fase de instrucción que afectan al PSOE , sino para evitar que a lo largo del año siguiente, en 2026, la opinión pública se centre en 5 macro causas de corrupción en la que están acusados muchos altos cargos de su partido.

Es la primera manifestación de la post verdad que va a producirse en España. El Pirómano llama a la gente para que salga a la calle a manifestarse contra los incendios. El Partido Popular es actualmente el partido español con más procesos judiciales abiertos por corrupción, enfrentándose a 28 causas activas que implican a más de 150 cargos públicos, incluyendo algunos de los mayores escándalos de la democracia española como Gürtel, Púnica, Lezo y Kitchen. A pesar de este historial, el PP ha convocado para el 8 de junio de 2025 una manifestación en Madrid bajo el lema “Mafia o democracia”, denunciando la corrupción. Paradójicamente, la protesta parte de una formación que arrastra décadas de macro causas y condenas por corrupción, y que aún espera sentencias en procesos judiciales iniciados hace más de un lustro. Lo dicho: el pirómano convoca contra los incendios.

El caso Gürtel sigue abierto con varias piezas aún pendientes de juicio, con ramificaciones judiciales en Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla y León y Andalucía. Al menos cuatro causas Gürtel principales permanecen pendientes de juicio o de sentencia en 2025.

En el caso Púnica todavía no hay sentencia en el juicio principal en la Audiencia Nacional. El juicio comenzó el 7 de abril de 2025 y sigue en curso, con 37 acusados, incluidos varios exalcaldes y empresarios, enfrentándose a penas de hasta 20 años de prisión por delitos relacionados con la adjudicación irregular de contratos públicos.

El caso Lezo es un ejemplo paradigmático de macro causa de corrupción en España, mostrando cómo se desviaban fondos públicos para financiar ilegalmente campañas y enriquecer a dirigentes políticos y sus entornos. El primer juicio del caso Lezo se celebró a partir de mayo de 2023 tras varios retrasos. La vista oral ya ha finalizado y la causa está vista para sentencia por lo que se espera que la Audiencia Nacional dicte el fallo en los próximos meses.

El cuarto gran caso de corrupción que afecta al PP es el caso Kitchen. Se investiga un operativo policial ilegal para proteger al PP de las consecuencias judiciales de la corrupción, mediante el espionaje y robo de pruebas a su extesorero. Entre los acusados principales están Fernández Díaz, Martínez y varios mandos policiales. Mariano Rajoy y otros altos cargos del PP declararán como testigos. El juicio está previsto para mayo y junio de 2026 en la Audiencia Nacional.

Para finalizar: el Partido Popular intensifica su exigencia de un adelanto electoral con el propósito de que las elecciones generales se celebren antes de que se inicien los juicios de estas macro causas de corrupción que involucran a miembros destacados del partido. Son macro causas que abarcan casos de financiación irregular, contratos fraudulentos y una larga lista de otras prácticas delictivas.

1 Comment

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.