La derrota del tenista “facha” y la violencia en redes

El deporte español -con la excusa del patriotismo simplón y pegajoso que acompaña sus éxitos- se está llenando de deportistas fachas.

Por Lucio Martínez Pereda | 1/08/2024

Hay un lógico motivo de alegría en la derrota que ha sufrido hace días el demediado tenista Rafael Nadal. El deporte como masivo espectáculo fue empleado por la dictadura como recurso propagandístico de nacionalización de masas especialmente durante la fase del desarrollismo. Nos equivocamos si ingenuamente pensamos que esa práctica desapareció tras la muerte del dictador . El deporte español -con la excusa del patriotismo simplón y pegajoso que acompaña sus éxitos- se está llenando de deportistas fachas. Es lógico que sea motivo de alegría para los votantes de izquierdas que quieren ver fortalecida y no debilitada la democracia en la que viven, observar como uno de esos deportistas va perdiendo su capacidad para alentar la estupidización patriótica de una opinión pública a la que le cuesta percibir el uso propagandístico que se hace del deporte-espectáculo.

Esta y otras reflexiones de índole similar publicadas en twitter -tras recibir la serie habitual de insultos y amenazas en esta red- han sido las que han motivado varios ataques que durante estos días ha sufrido mi perfil biográfico en Wikipedia. La entrada biográfica ha sido objeto de varios ataques con volcado de bulos y llamadas al acoso profesional. Finalmente fue oportunamente restaurada. Es una cuestión de índole particular que no tendría que tener mayor importancia pero la traigo a colación para mostrar el grado de agresividad y violencia digital que practican las camadas digitales ultraderechistas en España y el gran apoyo que este tenista recibe en esos ámbitos.

Se el primero en comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.