La campaña de solidaridad mundial logra la liberación de Julian Assange

Wikileaks anunciaba en su cuenta oficial la puesta en libertad del periodista australiano.

Por Oriol Sabata | 25/06/2024

Este martes 25 de junio Wikileaks anunciaba una gran noticia: ‘Julián Assange está libre’. El periodista australiano salió de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh el 24 de junio con destino a su país, Australia. Su liberación ha sido posible gracias a la articulación de una campaña de solidaridad internacional que se ha sostenido en el tiempo durante años. Una presión que ha forzado al Departamento de Justicia de Estados Unidos a aceptar un acuerdo con el fundador de Wikileaks.

En un comunicado publicado en redes sociales, Wikileaks agradeció el apoyo brindado y el compromiso en la lucha por la libertad de Assange. ‘La libertad de Julian es nuestra libertad’, aseguraron.

Después de llegar a un acuerdo para declararse culpable por la filtración de documentos clasificados, la justicia estadounidense ha dado por cumplida la condena de Assange con su estancia durante cinco años en la cárcel de Reino Unido.

Assange fue conocido mundialmente por la filtración masiva de documentos clasificados que en 2010 sacaron a la luz los crímenes de guerra de Estados Unidos en Irak, Afganistán o Guantánamo. La filtración puso en evidencia el terrorismo de Estado practicado por Washington.

En 2012, el gobierno de Ecuador, con Rafael Correa como presidente, concedió asilo político a Assange tras refugiarse en la embajada ecuatoriana en Londres. En 2019, fue detenido por la policía británica después de que el nuevo gobierno de Lenin Moreno en Ecuador le retirara el estatus de asilado. Desde entonces, se encontraba encarcelado en una prisión de máxima seguridad en Reino Unido. 5 años en los que Assange sufrió un deterioro físico y mental importante. Finalmente, gracias a la campaña mundial de solidaridad, el periodista ha sido puesto en libertad.

Se el primero en comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.