
12 DE MARZO ANIVERSARIO DEL REFERÉNDUM DE LA OTAN DE 1986
Por Plataforma Bases Fuera Otan No | 11/03/2025
El 12 de marzo se cumple el 39 aniversario del referéndum estatal sobre la OTAN que nos metió de manera tramposa y retorcida en esa estructura militar criminal al servicio del imperialismo estadounidense.
En la campaña a favor del sí que emprendió todo el aparato del estado, recurrieron a todo tipo de prácticas de manipulación, intoxicación y represión. En la pregunta que se hacía en el referéndum sobre la permanencia en la OTAN no figuraba ni siquiera la propia palabra OTAN y se pusieron tres condiciones para la adhesión a esta alianza militar que luego no se han cumplido. Una era que no se iba a entrar en la estructura militar, sin embargo el gobierno de Aznar nos metió en 1997. Otra era la prohibición de instalar, almacenar o introducir armas nucleares, cuestión también incumplida porque un gobierno del PSOE firmó después del referéndum un acuerdo bilateral con EEUU donde se auto incapacita para investigar si barcos o aviones de EEUU llevan armamento nuclear. Y la última que se iban a reducir las tropas estadounidenses en territorio del estado español. Otro incumplimiento, ya que lo que hicieron fue una mera reordenación y tanto la presencia de personal como de armamento no ha parado de crecer. Sólo hay que mirar a la base de Rota con el aumento significativo en tropas y destructores.
A pesar de este tramposo referéndum, un tercio de andaluzas y andaluces votaron No a la OTAN e incluso en Euskadi, Navarra, Cataluña y Canarias triunfó el No a la OTAN.
La OTAN nunca ha sido una alianza defensiva. Todas las intervenciones de la OTAN son contrarias a los intereses de la clase trabajadora y a la soberanía de los pueblos.
A lo largo de su existencia ha desarrollado guerras imperialistas por todo el mundo: Corea, Afganistán, Irak, Libia, Siria, Yugoeslavia…, provocando millones de heridos, torturados, asesinados y el empobrecimiento de toda la población. Los países donde interviene quedan en una situación de inestabilidad y de guerra continua.
La OTAN con su jefe yanqui a la cabeza ha obligado a sus miembros, como es el caso del estado español, a tener que destinar el 2% del PIB para gasto militar. Aun así la carrera belicista de la OTAN no repara en exigir más dinero, hasta el 5% del PIB. Y hay que dejar claro que lo que se da para la guerra y para las grandes empresas de armamento se quita de las necesidades educativas, sanitarias y sociales de las masas trabajadoras.
Y no podemos olvidar que la OTAN ha actuado y actúa colmo sostén de estados fascistas como el de Franco o la actual Ucrania de Zelensky. Y también como nido operativo del terrorismo fascista del GAL o la red Gladio.
La OTAN y su dueño y señor, los EEUU, es hoy la mayor amenaza con diferencia para la paz en el mundo. Hay que acabar con la carrera de armamento y reducir drásticamente el gasto militar, pero la OTAN, Europa y el Estado español están apostando por lo contrario, es decir por potenciar el rearme, la militarización y por utilizar a nuestra juventud como carne de cañón y por continuar y ampliar las decenas de conflictos militares provocados por la rapiña imperialista contra los pueblos provocando auténticos genocidios como los actuales contra el pueblo palestino o contra el pueblo congoleño.
La lucha contra la permanencia en la OTAN y contra las bases militares en nuestra Andalucía es parte esencial de la lucha mundial contra el imperialismo de EEUU y en nuestro caso contra el imperialismo del estado español y a la vez, debe estar inexorablemente unida a la lucha por la liberación del pueblo trabajador andaluz y por un mundo y una Andalucía libre de explotación y de opresión.
Andalucía no quiere, ni debe ser asiento de bases militares de la OTAN, ni de armas peligrosas ni de residuos nucleares. Y resulta que en estos momentos somos la zona más militarizada de toda la Península con bases estadounidenses, inglesas y españolas.
Para manifestar de nuevo nuestro rechazo a que seamos utilizados como peones de los intereses imperialistas, la Plataforma andaluza BASES FUERA OTAN NO, hemos convocado diversos actos y concentraciones en torno al 12 de marzo, que es el 39 aniversario del referéndum. Y hacemos un llamamiento a organizaciones políticas, sindicales, sociales y a todas las andaluzas y andaluces amantes de la paz, a que se sumen a esta jornada de movilización contra la OTAN. Porque tras años de engaños y de decenas de guerras imperialistas, lo seguimos teniendo claro, y lo seguimos gritando fuerte:
¡OTAN NO, BASES FUERA!
¡QUE NO NOS ARRASTREN A LA GUERRA!
Se el primero en comentar