Dublín lleva años «coqueteando» y colaborando con la alianza atlántica y el actual gobierno podría abandonar definitivamente la neutralidad para ingresar en la OTAN.
Por Oriol Sabata
El gobierno conservador de Irlanda estaría llevando a cabo movimientos para acercarse aún más a la OTAN y terminar definitivamente con la supuesta neutralidad que mantenía.
Este nuevo giro en la política de defensa vendría marcado por el contexto de la guerra de Ucrania y la creación de llamado «Foro Consultivo sobre Política de Seguridad Internacional», que abriría las puertas a un posible despliegue de soldados irlandeses en zonas de conflicto.
Según la ley irlandesa, para que se pueda desplegar el ejército en el extranjero bajo supuestas misiones de mantenimiento de la paz, hay que pasar tres filtros: primero debe ser aprobado por el gobierno, luego por el parlamento y finalmente por la ONU. El actual gobierno liderado por Leo Varadkar pretende quitar el filtro de la ONU ya que Rusia tiene derecho a veto en el Consejo de Seguridad.
Existen presiones importantes por parte del gobierno, medios de comunicación y think tanks atlantistas para que Irlanda abandone por completo su neutralidad y se una a la OTAN.
Ahora bien, a pesar de la postura de neutralidad, Irlanda ya lleva por lo menos dos décadas de acercamiento a la alianza atlántica. Esto se ha llevado a cabo bajo el status de nación socia de la OTAN. Desde el año 1999, el ejército irlandés recibe formación militar por parte de la alianza con el objetivo de «acercar a las naciones a un estándar que les permita trabajar con los militares de la OTAN».
En el mes de febrero, Dublín firmó la participación en la misión de asistencia militar de la UE en Ucrania, proporcionando 30 miembros de las Fuerzas de Defensa Irlandesas para entrenar a las fuerzas armadas ucranianas.
Irlanda debe tener un debate «abierto y honesto» sobre su neutralidad militar de larga data y la posibilidad de unirse a la OTAN, dijo el ministro de Defensa y de Relaciones Exteriores irlandés, Micheál Martin.
Se el primero en comentar