Un grupo de abogados y abogadas presentaron una denuncia penal en el Palacio de Justicia de Estambul contra el presidente Erdogan y los ministros responsables por no cumplir con sus funciones antes y después del terremoto.
El terremoto llega en un momento en que tanto Estados Unidos como la Unión Europea (UE) han anunciado nuevas medidas y sanciones contra Rusia e Irán por la guerra de Ucrania y la represión de las protestas internas, respectivamente.
Turquía también impide la entrada de ayuda humanitaria internacional a las zonas bajo control kurdo, como Rojava. Por si fuera poco, la artillería turca ha estado bombardeando Tel Rifat contra las kurdas YPG.
¿Washington y Bruselas plantean poner fin al chantaje y la agresión imperialista contra Damasco que se ha cobrado cientos de miles de víctimas entre la población civil siria?.
A finales de 2010, justo antes del comienzo de la guerra, Turquía sólo tenía 10.000 refugiados y solicitantes de asilo. Doce años después, acoge a 3,6 millones de sirios, más que el resto de Europa junta.