Ho Chi Minh es uno de los personajes fundamentales en la lucha por la independencia y posterior formación de la República de Vietnam.
Por Redacción NR
El 19 de mayo de 1890 nacía en Kim Liên el que más tarde se convertiría en líder de la Revolución y padre de la independencia de Vietnam. Ho Chi Minh es uno de los personajes fundamentales en la lucha por la independencia y posterior formación de la República de Vietnam.
Tras pasar 28 años en el exilio, regresó en 1941 a Vietnam en el marco de la Segunda Guerra Mundial para iniciar el camino de la independencia del país asiático, que para esa fecha se encontraba bajo dominio japonés.
En su lucha independentista, fundó el Partido Comunista y los primeros grupos revolucionarios conocidos como Viet minh, que hicieron frente a las fuerzas invasoras.
Al término de la Segunda Guerra Mundial, Ho Chi Minh proclamó el 2 de septiembre de 1945 en la ciudad de Hanoi la independencia de Vietnam, convirtiéndose en el primer presidente del país asiático. De esta manera puso fin a la centenaria dominación de Francia y abrió la era de un Vietnam nuevo, independiente, libre y soberano.
Herencia de Ho Chi Minh
Ho Chi Minh consagró toda su vida a la causa de liberación del pueblo vietnamita, contribuyendo a la lucha común de los pueblos por la paz, la independencia, la democracia y el progreso social.
El 2 de septiembre de 1969, fallecía en Hanói. El legado de su lucha y su ética sirve en la actualidad de inspiración para los pueblos que sufren la ocupación y la violencia militar del imperialismo traducida en bombas, muerte y destrucción.
El líder de la Revolución vietnamita entendió que la fuerza del pueblo era la raíz para lograr una sólida victoria y su amor a la Patria un motor consistente imposible de ser derrotado por el enemigo.
La herencia de Ho Chi Minh es la fortaleza del pueblo vietnamita, que convirtió a la nación en símbolo de las luchas de los países en vía de desarrollo contra el imperialismo, el colonialismo y la explotación.
Se el primero en comentar