El mapa político-religioso de la Europa barroca se torna muy complejo: el catolicismo predomina en España, Francia, Austria, sur de Alemania e Irlanda.
Por Susana Gómez Nuño El barroco es el estilo artístico con un lenguaje propio y complejo, que engloba diversas tendencias. Se desarrolló en Europa y sus colonias entre el renacimiento y el neoclásico o, de
Situados en el posmodernismo, podemos considerar los selfies como un simulacro, dada la evanescente condición de la realidad, que ha sido relevada por la representación, por lo que ocurre en las pantallas.
Por Susana Gómez Nuño Francesc Torralba, el prestigioso filósofo y teólogo catalán, nos acerca con su libro Mundo volátil. Cómo sobrevivir en un mundo incierto e inestable a las complejidades que impregnan la caótica sociedad actual,
Por Susana Gómez Nuño La posmodernidad deja atrás la herencia procedente de la Ilustración y marca una nueva etapa histórica caracterizada por lo heterogéneo y lo diferente, donde arte y pensamiento comparten un carácter anticipatorio.
Por Susana Gómez Nuño Al final de la 1ª Guerra Mundial se impuso la Paz de los Vencedores con la aplicación de diversos tratados muy desfavorables para Alemania que destilaban el resentimiento de los vencedores,
Por Susana Gómez Nuño Las causas de la 1ª Guerra Mundial son complejas, en tanto no podemos limitarnos a aludir tan solo al incidente de Sarajevo como el causante de esta, sino que existen otras