Financial Times: se está imponiendo un plan educativo islamista en Siria

Abu Mohammed al Golani, líder de Hayat Tahrir al-Sham.

El periódico británico recoge el malestar de la población siria respecto a la agenda islamista que pretenden imponer los yihadistas liderados por Al Golani.

Por Redacción NR | 4/01/2025

Como era de esperar y para sorpresa de nadie, la imposición de una agenda islamista tras la llegada al poder de los yihadistas de Hayat Tahrir al-Sham en Siria ya se está notando en varios ámbitos de la sociedad.

Durante semanas llevan apareciendo imágenes terribles en redes sociales sobre persecuciones, humillaciones y matanzas de ciudadanos que pertenecen a minorías religiosas. Lejos de la supuesta imagen moderada que querían mostrar ante Occidente, los hombres de Abu Mohammed al Golani, han generalizado el terror entre aquellos sectores de la población que no están alineados con el grupo terrorista Hayat Tahrir al-Sham, ahora al mando del país.

A pesar de que los gobiernos y los medios de comunicación occidentales están tratando de blanquear y legitimar al ejecutivo de Al Golani, cada día aparecen nuevas informaciones que muestran el verdadero rostro de los yihadistas.

Sarah Dadouch, corresponsal del Financial Times en Damasco, advierte en un artículo publicado el 3 de enero sobre la imposición de un nuevo plan de estudios islamista en Siria. La periodista libanesa afirma que sectores críticos de la sociedad siria están denunciando la imposición de una visión religiosa en la educación en un país que durante mucho tiempo había sido secular.

Este hecho ha generado gran indignación ya que el nuevo plan educativo busca establecer una agenda islamista para los estudiantes. Según señala Dadouch, el Ministerio de Educación sirio publicó esta semana 12 documentos en los que se anunciaban una serie de cambios en los libros de texto escolares con el objetivo de imponer una visión religiosa del mundo en lo que durante mucho tiempo fue uno de los países más seculares de Medio Oriente.

Algunos cambios tienen que ver con la supresión de fragmentos que hacían referencia al legítimo y derrocado gobierno de Bashar Al Assad, o capítulos de carácter científico. También se han modificado apartados con el objetivo de ensalzar al Imperio Otomano.

En el libro de ciencias de primer grado, se cambió ‘la generosidad de la naturaleza’ por ‘la generosidad de Alá’, mientras que en un libro de historia de 12º grado, se eliminó una oración que mencionaba una infame ejecución en masa de nacionalistas árabes en 1916 bajo los otomanos, marcada como un día festivo en Siria y Líbano.

El nuevo ministro de Educación sirio, Nazir al-Qadri, justifica este giro afirmando que había que eliminar todo aquello que ‘glorifica al difunto régimen de Assad’. Precisamente el propio Qadri fue anteriormente ministro de Educación en el gobierno de facto de Idlib, el bastión de Hayat Tahrir al-Sham, región dominada por los golpistas que hoy están en el poder en Damasco. Idlib ha experimentado durante estos años un proceso radical de islamización, llevando a cabo un adoctrinamiento entre la población local y estableciendo medidas relacionadas con el comportamiento y la vestimenta que atentan gravemente contra la emancipación y la dignidad de las mujeres. Un modelo que muchos temen que ahora se aplique en el conjunto del país.

Se el primero en comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.