El ex canciller peruano Héctor Béjar declaró este miércoles que la razón de fondo de su retiro del gobierno es el afán derechista de impedir que Perú tenga una política exterior soberana y expuso su esperanza de continuidad de esta.
Tras confirmarse este martes su renuncia, aclaró que su dimisión fue fruto de una intensa campaña política y mediática derechista que lo acusó de injuriar a la Marina en un vídeo de finales de 2020 en el que recordaba actos terroristas de hace casi medio siglo atribuidos a agentes de Inteligencia de la Marina.
Sin embargo, las bancadas derechistas del Parlamento se lanzaron en su contra casi desde su designación, hace menos de tres semanas, y preparaban la interpelación y muy posible censura.
El ex guerrillero y prestigioso académico señaló que el motivo de fondo para la campaña en su contra es otro.
«Hay un grupo en la Marina y en la ultraderecha peruana, que quiere evitar a toda costa que el Perú tenga o vuelva a tener una política exterior independiente, soberana, ese es el verdadero motivo; yo represento para ellos ese peligro», manifestó.
Añadió que espera que el gobierno del presidente Pedro Castillo mantenga la decisión de retornar a esa política exterior, que el Perú abandonó desde la época del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) y «tener una política exterior autónoma, libre de las determinaciones de los poderes globales».
Sobre los próximos pasos que pensaba dar como canciller, respondió: «Unirnos al Grupo de Contacto, con el fin de levantar las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela y creo que eso ha sido parte también de la motivación central» por la cual terminó su breve gestión como canciller. «La derecha peruana sigue queriendo una política subordinada a los Estados Unidos», señaló.
En una entrevista para la revista Correo del Alba, el ex canciller habló sobre su salida del gobierno y advirtió que el Presidente Pedro Castillo podría ser derrocado si no se convoca al pueblo para defenderlo. «El objetivo último es derrocar a Castillo», dijo Béjar, que indicó que «lo único que puede salvar al profesor Castillo son las masas, el pueblo. Ahora se requiere de una movilización popular. En la medida que el gobierno no la haga, va a tener que dialogar con el Congreso, que tiene una mayoría liderada por la ultraderecha y quiere llevar a Castillo a la hoguera».
NR | PL
Se el primero en comentar