El primer objetivo era denunciar el caso de Iratxe y denunciar el uso de la tortura sistemática contra la disidencia política. Claro que queríamos abrir un debate que todavía no se ha dado en la sociedad vasca y mucho menos en la sociedad española.
Entrevistamos al director y guionista de «Bi arnas», Jon Mikel Fernández, una película que pone el foco en una de las zonas más oscuras de la democracia española: la tortura.
desde su detención en 2019, movimientos y agentes de diversas ideologías han denunciado públicamente el anacronismo del proceso abierto por terrorismo a dos personas muy conocidas en sus localidades de origen por su compromiso y participación en distintas causas.
«El futuro de nuestra cultura se presenta como una cáscara de nuez en medio del océano globalizador. Hace falta ir preparando otra sacudida histórica que nos garantice el futuro. Es el reto apasionante que dejamos a nuestras hijas e hijos»
A lo largo de Intxaurrondo. La sombra del nogal el autor nos va contando detalladamente esta y otras de las torturas que padeció (la bolsa, la bañera, los golpes en la cabeza con el listín telefónico, la interrupción del sueño, las humillaciones, chantajes y amenazas…).
Queremos tener un proyecto político que vaya más allá de la política convencional. Tenemos muy claro que, primero, está la nación y, después, el partido; esto es un principio.
El PNV ha quedado como tercera fuerza política en Hego Euskalherria, con 275.782 votos, perdiendo 103.220 votantes por el camino, con un 18,55% de porcentaje, frente al 24,94% que logró en 2019, cuando fue la primera fuerza política en las elecciones generales.