El Banco Africano de Desarrollo (BAfD) ha dado órdenes para la “retirada inmediata” de todos sus empleados internacionales de Etiopía tras un ataque a su personal por parte de las fuerzas de seguridad gubernamentales.
Por Matteo Palamidesse | 24/12/2023
El BAfD presentó una denuncia formal ante las autoridades etíopes el mes pasado, calificando la agresión física y la detención durante horas de dos de sus empleados el 31 de octubre como un “incidente diplomático muy grave”, sin ninguna explicación oficial.
Los informes de los medios locales indicaron que una de las víctimas era el Dr. Abdul Kamara, director general adjunto del BAfD para África Oriental y jefe de la oficina en Etiopía.
El gobierno etíope había “ prometido una rápida investigación del incidente, admitiendo la gravedad del suceso. También nos aseguró que todos los involucrados en la violación serían llevados ante la justicia, garantizando la transparencia y con plena rendición de cuentas ”, dijo el BAfD .
Pero de lo que se desprende no se ha sabido nada más de las investigaciones ni se ha compartido su resultado con el banco.
» Seguimos particularmente preocupados porque el gobierno etíope, hasta la fecha, no ha compartido con nosotros ningún informe o detalle sobre la investigación de esta grave violación «, dijo Akinwumi A. Adesina, presidente del banco, en una nota difundida internamente entre el personal del banco. el 20 de diciembre
A raíz de la detención de sus empleados, el Banco optó por suspender sus actividades en el país. Pero en la rueda de prensa semanal del 16 de noviembre, el portavoz del Ministro de Asuntos Exteriores, Meles Alem, aseguró a los presentes que la relación entre el organismo y el Gobierno no había sufrido ningún revés.
De hecho, los medios de comunicación locales habían planteado la hipótesis de que el incidente podría deberse al impago por parte del gobierno etíope de la contribución anual al banco.
Cabe señalar que sólo en agosto de este año, el BAfD otorgó 84,3 millones de dólares en financiación a Etiopía para promover la producción de trigo y aumentar los ingresos de los agricultores. El evento, al que asistieron el Ministro de Finanzas de Etiopía, Ahmed Shide, y el Dr. Kamara, tuvo una considerable prominencia nacional.
En septiembre, el consejo de administración del banco había concedido un préstamo de 104 millones de dólares para la construcción y ampliación de infraestructura de transferencia eléctrica en la zona oriental del país.
El gobierno etíope, por su parte, había asegurado al Banco Africano de Desarrollo que su personal en Etiopía y aquellos que viajaran al país en misión «seguirían disfrutando del pleno respeto de sus derechos, privilegios e inmunidades diplomáticas conforme a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y el Acuerdo del País Anfitrión del Banco Africano de Desarrollo con el Gobierno de Etiopía”.
El 22 de noviembre, el banco envió una delegación de alto nivel a Addis Abeba para una cumbre con el gobierno etíope, cuyo resultado está a la vista de todos. La evaluación de la delegación fue que la situación no se había resuelto en absoluto – afirmó en el comunicado el presidente del BAfD, Akinwumi Adesina.
«Lo que ha surgido no nos ofrece garantías de que todos los empleados del Banco Africano de Desarrollo puedan sentirse seguros y protegidos cuando desempeñan sus funciones o viajan dentro del país «, añadió.
Según el memorando interno, la decisión del banco de retirar su personal internacional no afectará al personal empleado localmente en Etiopía y la oficina del banco en Etiopía permanecerá abierta pero bajo la dirección de un funcionario designado.
Según el Banco, al 30 de septiembre de 2023, la cartera en curso del Banco en Etiopía incluía 22 proyectos, por un total de 1.240 millones de dólares . El Presidente, sin embargo, advirtió que “ si bien el Banco aprecia las excelentes relaciones que tiene con Etiopía hasta este grave incidente, sus operaciones continuas y su futura presencia en el país pueden verse afectadas negativamente si el incidente no se resuelve completamente ”.
Matteo Palamidesse es periodista especializado en Etiopía y África. Actualmente escribe para el medio Focus on África y colabora en Nueva Revolución.
Se el primero en comentar