Etiopía, duros combates entre el ejército y las milicias de Fano

Escalada en la región de Amhara. Cientos de muertos en el campo de batalla, acusaciones del ejército implican al TPLF.

Por Mateo Palamidesse | 25/03/2025

Etiopía – Región de Amhara. Los combates entre el ejército etíope y las milicias Fano (una milicia etnonacionalista amhara involucrada en la última guerra en Tigray junto con el ejército) estallaron en julio de 2023, alimentados en parte por la percepción de traición de los líderes amhara sobre los términos del acuerdo de paz de 2022, pero más prácticamente por el intento del gobierno central de subsumir todas las milicias regionales en el ejército federal.

El domingo 23 de marzo, por la tarde, el ejército, en un comunicado público, dijo que había matado a 317 milicianos y herido a 125 en más de dos días de furiosos combates.

El grupo extremista autodenominado Fano… llevó a cabo ataques en diversas zonas de la región de Amhara bajo el nombre de Operación Unidad y fue destruido. […] Las Fuerzas de Defensa Nacional (ENDF) tomaron medidas devastadoras contra las fuerzas de Fano y las del general Migbe en Gondar Sur, Gondar Oeste, Gojjam Norte, Gojjam Este, Gojjam Oeste y Wollo Norte. Tan solo en los últimos dos días, las ENDF neutralizaron a 576 miembros del grupo armado e incautaron varias armas, según el comunicado.

Sin embargo, Abebe Fantahun, portavoz de Amhara Fano en Wollo Bete-Amhara, contradijo el recuento y dijo a la agencia de noticias Reuters el viernes por la noche que el ejército no había matado ni siquiera a 30 de sus combatientes.

Yohannes Nigusu, portavoz de Fano en Gondar, añadió que 602 soldados del ejército federal murieron en los combates y 430 resultaron heridos, mientras que 98 soldados fueron capturados y sus armas fueron confiscadas por la milicia.

Entre las acusaciones y negaciones de las partes, sigue siendo difícil cuantificar los muertos y heridos en el terreno, pero sabemos que el ejército ha acusado directamente a un general de las TDF (Fuerzas de Defensa de Tigray) de haber participado con sus tropas en los combates. Según el ejército, el general de brigada Migbey Haile, un alto oficial militar de Tigray leal a la facción TPLF de Debretsion, está apoyando los ataques de los combatientes de Fano en la región de Amhara.

El ejército acusa al general de apoyar ataques de las milicias de Fano en un intento de recuperar territorios en disputa en el oeste de Tigray, además de estar involucrado en el contrabando de oro.

Etiopía
General Migbe Haile. Crédito de la foto: Captura de pantalla/Gedli Plus

El general de brigada Migbey Haile es un activista contrario a la paz y al desarrollo que tiene antecedentes de librar guerras contra el pueblo de Tigray sin ningún conocimiento militar”, afirmó el ejército.

La Oficina de Paz y Seguridad de Tigray ha condenado lo que describió como una “campaña de difamación coordinada contra el pueblo tigrayano, sus instituciones y su liderazgo” en medio de una letanía de acusaciones contra un alto general tigrayano por parte de las Fuerzas de Defensa Nacional de Etiopía (ENDF).

No hemos podido verificar las afirmaciones del ejército, pero plantean preocupaciones de que los combates podrían extenderse a la región de Tigray.

La división dentro del TPLF, que llevó a la facción leal a Debretsion Gebremichael a ocupar oficinas gubernamentales en las principales ciudades de la región y la huida del presidente de la administración interina de Tigray a la capital, Addis Abeba.

Una acción que llevó al presidente de la administración interina, Getachew Reda, a hablar públicamente de un intento de derrocar a la administración por parte de un grupo de líderes políticos y oficiales militares, trabajando a sus espaldas con el gobierno eritreo.

Getachew Reda y Debretsion Gebremichael

En las últimas semanas han surgido temores de un nuevo conflicto después de que, según informes, Eritrea ordenó una movilización militar a nivel nacional y Etiopía desplegó tropas en su frontera. Sin embargo, durante una sesión parlamentaria el jueves, el primer ministro Abiy Ahmed aseguró a los legisladores el deseo de su administración de evitar un conflicto con Asmara.

Etiopía no tiene intención de entrar en conflicto con Eritrea para obtener acceso al mar. En cambio, nuestro deseo es dialogar y debatir este asunto. Sin embargo, el acceso al Mar Rojo es un problema existencial para Etiopía. Lo que queremos es abordar nuestros desafíos actuales de forma pacífica, afirmó.

Aunque los Acuerdos de Pretoria pusieron fin a los combates entre el ejército y las fuerzas militares de Tigray en noviembre de 2022, la situación en la región de Amhara no ha dejado de ser motivo de gran preocupación. Los combates entre el ejército y las milicias de Fano no han dejado de causar víctimas, tanto entre militares como entre civiles, y no muestran señales de disminuir.


 Este artículo fue publicado originalmente en italiano en Focus on África.

Se el primero en comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.