Entrevista a Xavier Moreda, de Vigo Antifascista: «El fascismo nunca dejó de existir, ahora utiliza la democracia de manera más perniciosa»

“El antifascismo es una urgente necesidad, es una vacuna contra las utilizaciones y comportamientos espurios que promueven y justifican recortes de derechos y libertades”

Por Juanjo Basterra, kazetaria eta m. soziala * E.H

Vigo Antifascista surgió en diciembre pasado. Se ha extendido. “No hay barrio sin carteles con vuestro lema de “Frente o avance fascista, resposta popular”, dice Xavier Moreda, su portavoz en esta entrevista. Consciente de que “el fascismo en Galiza y en el Estado español nunca desapareció, y está creciendo de forma organizada”, destaca que “defendemos la convergencia de todas las fuerzas políticas y sociales antifascistas para crear un muro que frene el desenvolvimiento y acumule fuerzas para erradicarlo de nuestro país”. A su juicio, “es necesario articular el movimiento antifascista y no renunciar a ningún tipo de lucha”. Añade que “claramente para nosotros el régimen borbónico es heredero directo del franquismo y es, por tanto, franquismo residual y latente, y su constitución es acatada por Vox como si fueran los Principios Fundamentales del Movimiento, a ellos les va funcionando”.

¿Qué fines u objetivos persigue Vigo Antifascista? ¿Cuándo nació? Si pondríamos un termómetro, ¿cómo está la lucha antifascista?

El fascismo en Galiza y en el Estado español nunca desapareció, y está creciendo de forma organizada, normalizando su discurso. Quedó y queda patente que el continuismo de los comportamientos de hedor fascista, de la falsa equidistancia, son consecuencia de los que fueron educados en el franquismo, que son también víctimas y victimarios como promotores de los monumentos, y difusores de la historia de los “dos bandos” y de la simbología franquista, de los comportamientos de lo que denominamos franquismo sociológico. Nuestro objetivo es frenar el auge del fascismo avanzando en las estrategias.

En diciembre de 2020, fue nuestra asamblea constituyente, pero en menos de dos meses Vigo Antifascista ya hizo una intensa campaña de agitación y propaganda en nuestras calles, no hay barrio sin carteles con vuestro lema de “Frente o avance fascista, resposta popular”.Estamos satisfechos con la campaña iniciada. Sorprendidos de que muchas personas y colectivos se interesaran por el trabajo realizado. Vigo Antifascista se va conformando con simpatizantes, activistas y militantes con un compromiso mayor, que entienden la necesidad de combatir el fascismo con estrategias actualizadas.

El fascismo nunca dejó de existir, ahora utiliza la democracia de manera más perniciosa, haciendo desde los propios parlamentos, escenas que hacen eco del populismo, respuestas simplistas.

En Galiza, el fascismo, la ultraderecha asoman más en estos momentos. ¿A qué atribuís esa situación? El Gobierno de Feijoó parece estar cómodo, ¿a qué se debe?

Aunque en Galiza Feijóo logró frenar de forma hábil para su partido de origen franquista, no lo olvidamos, el crecimiento aparente del fascismo de Vox, nosotros sabemos que están, como lo estaba Abascal y sus secuaces, dentro del PP. Es sólo una cuestión estratégica electoral. En Galiza no tienen representación parlamentaria, pero intentan normalizar su presencia en la calle. Debemos estar atentos. Estamos alertas.

Aniversario del genocidio gallego, 85 años después, ¿hay interés para recordar y, sobre todo, para frenarles? ¿Hay implicación de los jóvenes para luchar frente a los fascistas?

Esa es en gran parte nuestra labor. La memoria antifascista tiene una utilidad práctica, funciona con energía desfascistizante y no puede ser barniz combativo de los que no quieren combatir. En nuestra organización hay activistas, simpatizantes y militantes de diversas edades, pero necesitamos ser multitud. Estamos haciendo un esfuerzo multiplicador junto con otras organizaciones antifascistas de Galiza.

El régimen del 78 nos dice una y otra vez que de la noche a la mañana todo cambió a democracia, ¿qué análisis hacéis del 78 y de quienes dicen eso?

Claramente para nosotros el régimen borbónico es heredero directo del franquismo y es, por tanto, franquismo residual y latente, y su constitución es acatada por Vox como si fueran los Principios Fundamentales del Movimiento, a ellos les va funcionando. El fascismo en España está legalizado. La noticia es paradójica: “Vox inunda de recursos el Tribunal Constitucional con una media de casi dos por mes en lo que va de legislatura”. Están creando su propio hábitat bajo el “paraguas constitucional” y son ya parte del poder legislativo.

En esta situación anómala, el antifascismo es una urgente necesidad, es una vacuna contra las utilizaciones y comportamientos espurios que promueven y justifican recortes de derechos y libertades. Contra un presentismo y contra el revisionismo que intenta explicar inexplicablemente la legitimidad de instituciones heredadas. Una maquinaria que continúa utilizando el olvido programado por los cínicos, postergando, dilatando o proclamando que el equilibrio democrático está en la mediocridad que pretende situarnos en los extremos, en la marginalidad! Nuestra geografía de la memoria y para la construcción política es bien otra. Los que promueven el olvido programado no pueden ser los que dictaminen como albaceas en nombre de la memoria antifascista.

Vigo Antifascista llama a la “resistencia antifascista”, 43 años después de la llegada de la supuesta democracia, ¿existe una línea de continuidad entre el golpe de estado de 1936, la reforma política de 1978 y el proceso de involución en curso?

¡Claramente! Pretenden vivir y que comulguemos con el mito de la transición y de la falsa concordia decretada por los comisarios del olvido programado. Dicho proceso estaría concluido, si todos los asuntos relativos a la falsa historia del genocidio galego, a la guerra civil española y a la imposición de la monarquía franquista, del régimen borbónico, pudieran ser discutidos libremente

¿Qué valoración hacéis de la monarquía española?

Como los autodenominados constitucionalistas dicen, es la piedra angular de su democracia. Añadimos que se constituyó por los herederos del franquismo, sobre esa pesada piedra angular: los Borbones. Recuperar la memoria antifascista es un acto de justicia ante la conducta criminal del genocida, de Franco y sus herederos, de sus secuaces, ignorantes o desconocedores interesados que llaman bando nacional a un bando de delincuentes, los mismos que relativizan o niegan la responsabilidad criminal del franquismo normalizándola como un acto irremediable.

En Europa, el fascismo va creciendo, en el Estado español la ultraderecha está obteniendo representación en los parlamentos ¿cómo se frena ese impulso y ese ‘blanqueamiento’ que se les ofrece en muchos medios de comunicación, lo que les da alas?

Pensamos que es necesario articular el movimiento antifascista y no renunciar a ningún tipo de lucha. Defendemos la convergencia de todas las fuerzas políticas y sociales antifascistas para crear un muro que frene el desenvolvimiento y acumule fuerzas para erradicarlo de nuestro país.

¿Qué pensáis del Gobierno español que dijo que iba retirar la Ley Mordaza y algunos artículos del Código Penal que permiten enviarte a prisión por rapear, como ha ocurrido con Pablo Hasèl? ¿Es un fracaso del ‘gobierno más progresista’ de la historia?

La monarquía borbónica es parte del eje articulador de la ofensiva reaccionaria contra los tímidos derechos, libertades y conquistas laborales y sociales que nos están suprimiendo. Un proceso que no es nuevo, pero que con la justificación de combatir la pandemia, están logrando aplicar sin prácticamente oposición popular El Estado español es una democracia burguesa en pleno proceso involucionista. Donde una parte de las fuerzas políticas, que representan los intereses directos de la fracción más reaccionaria de la oligarquía, actúa sin máscara, reivindicando y defendiendo directamente, sin maquillaje ni filtros, su proyecto fascistizante.

¿Qué análisis hace Vigo Antifascista sobre la renovada Ley de Memoria Democrática? 

Nunca es tarde para reforzar el combate contra la impunidad y la falsa y criminal idea de que los órganos públicos tienen “el derecho” de torturar o matar a cualquier sospechoso de actos considerados por la legalidad impuesta, actos criminales.

No esperamos cambios radicales, necesarios para acabar reconociendo el genocidio galego. Estamos lejos de que se asuma lo ocurrido, 85 años es mucho tiempo. Pero si sabemos aprovechar los resquicios de la ley podremos avanzar un poco más en la restitución de la Memoria antifascista. Memoria Democrática, el nombre impuesto otra vez por la legalidad española, es una vez más, un eufemismo

Se el primero en comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.