Los comunistas españoles advierten que con los Planes de Pensiones de Empleo (PPE) se está desmantelando el sistema público de pensiones.
Por Redacción NR | 19/06/2024
El Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) alerta en un comunicado que la Patronal, el Gobierno PSOE-Sumar y los sindicatos CC.OO y UGT siguen adelante con su hoja de ruta para impulsar los planes de pensiones privados.
‘Dicen defender las pensiones públicas pero permiten la entrada a los fondos buitres en la gestión de los salarios de los trabajadores’, advierten los comunistas, que señalan que en junio de 2022 fue aprobada la Ley de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo, conocida popularmente como ‘Ley Escrivá’, que supone ‘un misil contra las pensiones públicas’. Entre otras medidas, esta legislación permitirá que las empresas dejen de aportar a la Seguridad Social hasta 400 euros por cada trabajador.
El PCPE apunta que con los Planes de Pensiones de Empleo (PPE), ‘se transfieren parte de las cotizaciones sociales, disminuyendo la base de cotización para la pensión pública, a un plan de pensiones de empleo, es decir, un plan de pensiones privado de capitalización, sin que esto mejore el bienestar en la vejez de las trabajadoras de salarios bajos y medios, ni de los y las jóvenes precarios’.
Los comunistas señalan que los PPE suponen un ahorro para las empresas, mientras que al mismo tiempo perjudican a los trabajadores con una pérdida de poder adquisitivo. Además, con esta nueva fórmula las entidades depositarias de los fondos se verán ampliamente beneficiadas ya que percibirán comisiones seguras. Las cinco entidades gestoras que se lucrarán con los PPE son Caser Pensiones, GPP (CC.OO.-UGT y BBVA) Ibercaja Pensiones, Santander Pensiones y VidaCaixa.
¿Y dónde están los sindicatos mayoritarios? A pesar de la retórica en defensa del sistema pública de pensiones, los sindicatos CC.OO y UGT participan en las gestoras de planes de pensiones de empleo y por lo tanto contribuyen a desmantelar y privatizar de manera gradual el sistema público.
Se el primero en comentar