A los que juegan a maximizar los beneficios económicos no les preocupan las condiciones de vida o la salud de las personas que intervienen en el proceso; tampoco les preocupa la contaminación o el calentamiento global.
El capitalismo, modelo que domina nuestras sociedades contemporáneas, nos impone una lógica asfixiante: producir y consumir a un ritmo frenético, sin detenernos a considerar las consecuencias para nuestra salud, nuestras relaciones y nuestro entorno.
En el mundo actual, especialmente entre los jóvenes, el mito de Sísifo es un ejemplo muy bueno en el contexto de las luchas socioeconómicas y laborales.
Las prestaciones por desempleo no cubrirían el cien por cien del salario, eran temporales, y el beneficiario debía haber trabajado y cotizado durante un tiempo previo.
Desde CNT estamos impulsando, también, movilizaciones en todo el Estado así como la implicación del resto de sindicatos de todos los territorios para exigir su libertad y detener este retroceso en derechos.
Dicenta denunciaba estas condiciones en esta fábrica y otros talleres, y se quejaba de cómo se vulneraba la ley. Si esto ocurría en Madrid donde era más fácil la inspección, se preguntaba qué no ocurriría en las provincias.
la estrategia fue siempre obviar el aspecto laboral, cargar el peso en lo penal y escarmentar a un sindicato que se estaba implantando en la hostelería.