En el documental de la realizadora belga el foco se cierra sobre los efectos secundarios de este brutal capítulo de la guerra contra las mujeres, ya que muchas de las yazidíes secuestradas, tuvieron hijos producto de las violaciones.
Darko Peric, un actor en su mejor momento, abandona los platós para adentrase en este mundo, hechizado también por el mito del felino, y emprende un viaje al corazón de las tinieblas, no tanto para encontrarlo, sino para encontrarse.
«Para nosotros, lo más importante es la visibilidad. La FAO lo había elegido como el mejor documental del año, pero tras los tráilers, Marruecos presionó y se censuró. Nos ha sorprendido que tenga poder para influir en una agencia de Naciones Unidas.»
El director Álex Galán grabó durante dos años fragmentos del conflicto del lobo en el escenario del Parque Natural de los Picos de Europa, con su inconfundible atmósfera de western, sin caer en la tentación de ejercer de juez.
Entrevistamos al cineasta Iván López, quien aborda en la película ‘Quesada: La verdad del silencio’ el caso del asesinato del estudiante Javier Fernández Quesada en 1977 a manos de la guardia civil.