Memoria Antifascista

Recordando a Chato en la Illa da Memoria

Chato creía en la gente, tenía una gran confianza en el esfuerzo y la lucha comunes como única forma para avanzar. A su lado era preciso elevarse, crecer, ponerse de puntillas incluso, para estar a la altura a la que él pensaba que podías estar. Chato era un hombre grande que hacía grande a los que luchaban a su lado y, a pesar de ello, no hacía sombra a nadie. Todo lo compartía.

Memoria Antifascista

Presente de nuestra memoria: Las Trece Rosas

Sus nombres no se han borrado de la historia gracias, en primer lugar, a quienes guardaron el recuerdo durante muchos años; a la prensa internacional que se hizo eco de las barbaridades de la represión franquista y a quienes vienen luchando desde hace años por rescatar la memoria histórica del olvido y la amnesia impuestas

Artículos

Memorial de Madrid… “Aún tengo la vida”

el nuevo gobierno municipal trifachito (PP, Ciudadanos y Vox) en su afán revanchista, autoritario y sectario, arrancó las lápidas con los nombres y paralizó la construcción del memorial que ya estaba muy avanzado, eliminado incluso los versos de Miguel Hernández que acompañarían la obra de Fernando Sánchez.

Artículos

La lucha de las mujeres durante el franquismo

El régimen franquista aplicó para las mujeres la máxima nazi de las tres “K”: Kinder, Küche und Kirche (niños, cocina e Iglesia) y concedió a la Sección Femenina de la Falange el control de la educación y del entretenimiento de las niñas y las jóvenes. La iglesia tenía en Acción Católica otro de los mecanismos de dominio sobre la población femenina y en el Patronato de Protección de la Mujer, un organismo que ha pasado casi desapercibido y que funcionaba como auténtico correccional, un poder sobre las jóvenes “caídas”, que eran todas aquéllas que no se adaptaran a lo establecido por el nacionalcatolicismo.