Artículos

La necesidad de la República

Por Rafael Silva  “A la izquierda de los republicanos no hay ni puede haber nada. Ninguna aspiración revolucionaria o progresista pasará de ser una utopía infecunda, si no se apoya en las cuatro columnas fundamentales

Artículos

Gobierno tibio y cobarde

“¿En esto ha quedado tanta lucha, tanto sacrificio, tanta esperanza en un mañana mejor? ¿En esto tanto denodado esfuerzo de una clase obrera otrora solidaria, digna, que soñaba con un futuro poscapitalista para la humanidad? Pues lo siento en el alma pero de este tren descarrilado con locos que se creen dioses del limbo a los mandos y con destino a un infierno gobernado mañana por la ultraderecha, me bajo”. Jon E. Illescas

Artículos

Las cloacas monárquicas

Es absolutamente intolerable que a medida que conocemos el alcance y la gravedad de las implicaciones del ex Jefe del Estado en actividades corruptas, las instituciones de ese mismo Estado se empeñen en protegerlo a toda costa.

No Picture
Divulgación

Cuando a los Derechos Humanos se les llama “adoctrinamiento”

“Hemos de sentar las bases para educar y educarnos en una ética cívica y laica contra la barbarie. Para pasar de hacer campañas de lucha contra la pobreza, a campañas de lucha contra la riqueza. Para pasar de “gestionar contingentes” de inmigrantes, a una política de fronteras abiertas para las personas y no únicamente para las mercancías. Para deconstruir el lenguaje neoliberal del egoísmo insolidario. Educarnos en una ética cívica y laica de la solidaridad en definitiva, que deje de proclamar los derechos humanos y los ponga en práctica de forma radical y clara”

No Picture
Artículos

Por una izquierda sin complejos

La verdadera izquierda no puede abandonar la visión integral de cambio estratégico para imbuirse en la filosofía del mal menor, o en cuotas de reparto equilibrado de poder. Desde la aparición del movimiento social del 15-M, ni una sola de las causas que se enarbolaban en sus pancartas y en sus asambleas abiertas ha sido alcanzada. Siguen presentes la democracia insuficiente, la corrupción, la precariedad, la pérdida de derechos, las privatizaciones…