Bielorrusia vuelve a estar en la agenda mediática occidental a raíz de la detención de Roman Protasevich, periodista co-fundador de Nexta, un canal de Telegram financiado desde el extranjero que opera desde Polonia para coordinar el movimiento opositor golpista que busca derrocar al gobierno de Alexander Lukashenko. Desde La Zurda y Nueva Revolución, entrevistamos a Sergei Klishevich y Natalya Golub, diputados comunistas de la Asamblea Nacional de Bielorrusia.
Según Sergei Klishevich, muchos estados se han enfrentado a tal situación. “Hay un cierto período crítico, alrededor de un mes, en el que las redes sociales actúan como la principal herramienta de desestabilización. Trabajar con jóvenes a través de las redes sociales es una de las etapas de su preparación para acciones destructivas. Las redes sociales aquí operan en paralelo con los medios de comunicación, que son controlados por los clientes de estas acciones. En nuestro caso, se trata de Estados Unidos y la UE.
Se el primero en comentar