Economía

Confía ou non confía, é a cuestión

Reparemos por exemplo nos nosos maiores, depositados en almacéns, como gando mal tratado, onde non había nin persoal habilitado para o tratamento de mantemento da saúde dos internados, nin sequera unha fiscalización das condicións sanitarias dos internados, así como das condicións hixiénico-sanitarias dos respectivos “depósitos”, a que chaman lares.

Artículos

En memoria de Norman Bethune

Norman Bethune fue una de esas personas empeñadas en cambiar el mundo, un solidario por oficio que se negaba a vivir sin rebelarse y que nunca pensó en él mismo, sino en los demás. Uno de tantos héroes anónimos y silenciosos, desconocido durante décadas en su país, elevado a la categoría de mito en China y sepultado en el olvido en España.

André Abeledo

El fascismo español intenta prostituir la Ley de Memoria Histórica. República y Socialismo.

Cuando el pueblo impuso la II República comenzó una etapa de cambios democráticos que con el gobierno del Frente Popular inicio una serie de profundas reformas económicas y sociales a favor de la población trabajadora. En esta etapa el pueblo avanzaba de verdad en la mejora de sus condiciones de vida y el nuevo gobierno comienza a poner límites a los privilegios y abusos de los ricos de siempre.

Artículos

Don Santiago Ramón y Cajal, descubridor de las mariposas del alma

Don Santiago, que tuvo tiempo de conocer a lo largo de su vida varios reinados, dos repúblicas y decenas de gobiernos de todos los signos, se manifestaba agnóstico, republicano y progresista. Apoyó al gobierno republicano de Castelar y mostró también sin vacilar su apoyo a la Agrupación al Servicio de la República, el proyecto de José Ortega y Gasset, Gregorio Marañón y Ramón Pérez de Ayala a principios de 1931

Artículos

Antonio Tellez Solá, memoria del anarquismo

Antonio Téllez a través de sus textos, intentó paliar el injustificado desprestigio cometido contra unos hombres que no quisieron bajar la cabeza, y a los que posteriormente la Ley de la Memoria Histórica también les dio la espalda. Quiso contar su tragedia plagada de incomprensión, abandono, olvido y desprecio. Quiso contar la historia de unos hombres que estarán ausentes en muchas de las historias que aún quedan por escribir.

Galiza

A seleción ou a evolución humana

O máis grave de todo isto, é que coas pandemias, xorde de novo, nalgúns países, as ideas, de selección do ser humano, así como de seus hábitos alimentares, como forma de evitar, os brotes de enfermidades pandémicas, e en non permitir, a chamada mestizaxe, entre distintas