María Torres Celada

1º de Mayo de 1931 en Madrid – Día del Trabajo y cesión de la Casa de Campo al pueblo

La gran fiesta del 1º de mayo tuvo lugar en la Casa de Campo y Campo del Moro, que hasta entonces pertenecían al patrimonio real y que ese año y por primera vez eran de uso y disfrute del pueblo de Madrid. Fueron incautados por decreto del Ministerio de Hacienda del nuevo Gobierno republicano de 20 de abril de 1931 y cedidos al Ayuntamiento de Madrid para ser destinados a solaz y recreo de sus habitantes

Galiza

Por unha saída galega xusta fronte á crise!

O Día Internacional da Clase Obreira non é unha data ritual. Non é apenas unha conmemoración simbólica. É unha oportunidade para afirmarmos con orgullo de clase a nosa determinación por avanzar cara a unha nova sociedade. Unha sociedade xusta, igualitaria, radicalmente democrática e libre de toda forma de explotación, que nesta terra e neste tempo só pode tomar forma dunha Galiza ceibe e socialista.

María Torres Celada

El Primero de Mayo de 1931 en Vigo

El 1 de mayo de 1931 Vigo era una fiesta. El sentir general de los vigueses era esperanzador ante el cambio y la alegría desbordaba las calles. La bandera republicana engalanaba edificios oficiales y particulares. Las mujeres de las Juventudes Socialistas salieron a la calle portando un cesto repleto de flores rojas. Habían organizado la Fiesta de la Flor Roja en memoria de los mártires de Chicago, ya que tras sus funerales las casas obreras de esta ciudad exhibieron una flor de seda roja clavada a su puerta en señal de duelo.

Artículos

Díaz Ayuso y un tal Sheldon L. Cooper

Cada uno con sus maneras, la falta de empatía que Sheldon demuestra cada minuto de la serie con los personajes que interpretan Cuoco, Galecki y el resto de actores de “Big Bang” recuerda demasiado al desprecio hacia sus semejantes que traducen las palabras, los gestos y los tonos de voz de Díaz Ayuso cada vez que habla, tanto si dice lo que siente como lo que le conviene.

Galiza

Abaixo a monarquia corruta. Galiza pola República

Às oito da tarde começou o ato, com umha nutrida participaçom de moços antifascistas, que acudirom à convocatória feita polas redes, concentrando-se trás umha faixa com o lema “Abaixo a monarquia corruta. Galiza pola República”, e as bandeiras da Pátria galega, da República espanhola, e do Antifascismo

Memoria Antifascista

Placas para la desmemoria

Honrar solo a una parte de las víctimas en un conflicto tiene esas consecuencias. Aquellos a quienes les prohíban los duelos esperarán, hasta que un día algún cierzo libertario deje cada muerto en su lugar.