Arrestado por secuestro de niños Fabian Marta, financiador de Sound of Freedom

Fabian Marta, uno de los patrocinantes detrás de la película conspiracionista «Sound of Freedom», ha sido arrestado y acusado de secuestro de menores, arrojando una perturbadora luz sobre una película que ha sido aclamada por los círculos conservadores.

Por Juan Francisco AlbertAl Descubierto

El financiador Fabian Marta, quien ostentaba con orgullo su contribución a la película «Sound of Freedom», enfrenta acusaciones graves de secuestro de niños según el expediente judicial presentado ante la corte de Missouri. La policía de St. Louis confirmó que Marta, de 51 años, fue acusado el 21 de julio y arrestado dos días después. Las alarmantes acusaciones han arrojado una sombra sobre la película, ya que su nombre aparece en los créditos como uno de los inversionistas que apoyaron la producción.

Las publicaciones eliminadas en su cuenta de Facebook antes de su arresto mostraban el orgullo de Marta por su participación en la financiación de «Sound of Freedom».

«La película Sound of Freedom aborda un tema muy difícil y requirió un esfuerzo extraordinario para llevarla a los cines. Estoy orgulloso de haber sido una pequeña parte de eso. Si ves la película, busca ‘Fabian Marta and Family’ al final de los créditos».

Fabian Marta

Las autoridades han confirmado la detención de Fabian Marta y la justicia de Missuri ha publicado su procesamiento.

La corte de Missouri publica en su página web que Fabian Marta es procesado por ese caso. Fuente: Missouri Courts.

La trama de Sound of Freedom

«Sound of Freedom» es una película de acción y drama estadounidense que se estrenó en julio de 2023, dirigida por Alejandro Monteverde y protagonizada por Jim Caviezel, Mira Sorvino y Bill Camp. La trama se basa en la historia real de Tim Ballard, un exagente del Departamento de Seguridad Nacional que fundó la ONG Operation Underground Railroad (OUR) para rescatar a niños de la trata sexual.

La película sigue a Ballard y su equipo en su viaje a Colombia para rescatar a niños víctimas de la trata sexual. Aunque la trama se centra en la valentía de los rescatistas, la película ha sido criticada por su inclinación hacia la perspectiva ultraconservadora y religiosa, señalando que es más una larga propaganda sobre unas ideas preconcebidas.

Y es que aunque «Sound of Freedom» aborda una temática seria y perturbadora, su enfoque sesgado y su asociación con ideas conspirativas han generado dudas sobre la integridad de la película como una representación precisa de la realidad. Son abundantes los momentos de pomposidad ultracatólica y pinceladas sacadas de las ideas de la extrema derecha estadounidense.

A pesar de la abundancia de películas que abordan temas similares de manera más equilibrada y fundamentada, «Sound of Freedom» ha sido aclamada por ciertos sectores conservadores que la consideran una confirmación de sus creencias.

Las polémicas en torno a la película

La controversia ha rodeado a «Sound of Freedom» desde sus inicios y el arresto de Fabian Marta solo agrega más combustible al fuego.

La insistencia en promover una visión del mundo específica ha llevado a cuestionamientos sobre la veracidad de la narrativa presentada en la película y las declaraciones de sus integrantes van en esa dirección

Jim Caviezel en una entrevista con el ideólogo de la extrema derecha estadounidense, Steve Bannon, insinuó la existencia de redes de tráfico de niños que supuestamente son secuestrados  para extraer una sustancia llamada «adenocromo». Esta sustancia propia de la Sci-fi se extraería de niños sufrientes para alimentar y rejuvenecer a una élites perversas. Por supuesto todo esto es una teoría de la conspiración que se relaciona con otras teorías conspirativas como la del Pizza Gate y QAnon.

Además, la película enfrentó obstáculos en su distribución después de que se alegara que las élites de Hollywood estaban censurando su lanzamiento debido a la naturaleza sensible de su contenido. Aunque estas afirmaciones resultaron ser infundadas, contribuyeron a la especulación y al interés en torno a la película.

Otra figura que ha causado controversia en relación con la película es el actor mexicano de cariz ultraconservador Eduardo Verástegui, quien está involucrado tanto como productor como actor en «Sound of Freedom». Verástegui generó críticas y debate al compartir opiniones falsas, relacionando homosexualidad y  pedofilia en sus redes sociales.

En última instancia, la detención de Fabian Marta arroja una sombra inquietante sobre la película «Sound of Freedom» y plantea preguntas incómodas sobre la conexión entre la ideología ultraconservadora y la producción cinematográfica. A medida que la película se estrena en cines, su controversia subyacente servirá como un recordatorio de la importancia de analizar críticamente las narrativas y agendas presentes en la industria del entretenimiento.

Se el primero en comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.