Analistas estadounidenses: Kiev debe negociar antes de perder más territorios

Califican la última Cumbre de la OTAN como una ‘farsa’ por ofrecer falsas esperanzas a Ucrania.

Por Redacción NR | 19/07/2024

En una columna de opinión para el medio estadounidense Político, Christopher McCallion y Benjamin H. Friedman acusan a la alianza atlántica de brindar falsas esperanzas a Ucrania. Argumentan que durante la Cumbre de la OTAN celebrada en Washington del 9 al 11 de julio, ‘los líderes ofrecieron a Ucrania una nueva ronda de falsas esperanzas’ anunciando un mayor apoyo militar a Kiev.

Los autores señalan que ‘esta farsa no es nueva’ pero que se produce en ‘un momento especialmente malo’. Hacen referencia al fracaso de la contraofensiva de 2023 y la sensación de pesimismo que se extiende entre las tropas ucranianas al ser cada día más conscientes de que no podrán recuperar los territorios perdidos ante Rusia.

De hecho, los columnistas critican que ‘a pesar del flujo de abundante ayuda occidental, Kiev puede tener dificultades para conservar lo que tiene’. Teniendo en cuenta dicho panorama, consideran que Ucrania debería ‘empezar a explorar negociaciones con Moscú’ para congelar o poner fin a la guerra ‘antes de que la situación en el campo de batalla empeore y se reduzca el margen de negociación’.

McCallion y Friedman van más allá y apuntan que ‘sería una tontería admitir a Ucrania en la OTAN’, puesto que al estar en curso una guerra esta decisión ‘arrojaría inmediatamente a la OTAN y a Rusia a una crisis nuclear’. Los columnistas aseguran, además, que Estados Unidos ‘no tiene un interés vital’ en defender a Ucrania, incluso aunque la supervivencia del país europeo ‘estuviera en juego’.

Se el primero en comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.