Amazon y Walmart: la distribución y los nuevos tiempos

IMAGE: Amazon and Walmart logos

Tenemos a una Amazon convertida en el gigante que todos creen que es necesario poner bajo control.

Por Enrique Dans

El de hoy es uno de esos artículos del New York Times cuya referencia conviene guardar, porque pretende reflejar un cambio histórico: el primer período de facturación, los doce meses que terminaron en junio de 2021, en el que Amazon superó en ventas al que había sido históricamente el gigante de la distribución, Walmart: $610,000 millones frente a $566,000 millones.

Existen, por supuesto, muchas posibilidades para cuestionar la cifra: que el período incluye meses de pandemia en los que el comercio electrónico se ha visto fuertemente favorecido sobre la distribución tradicional, que los territorios operativos no se solapan completamente, que la cifra excluye la facturación en China (poco representativa en ambos casos), o que la forma de calcular las ventas es diferente (directa en el caso de Walmart, indirecta y estimada en el de Amazon). Pero las cifras están ahí, el valor como referencia de Walmart para un norteamericano es indiscutible, y la constatación del hecho es la que es: Amazon, la mayor compañía de distribución en la red, vendió más que Walmart, la mayor compañía de distribución clásica, y eso refleja, obviamente, un cambio de época que veníamos viendo desde hace ya mucho tiempo.

Walmart no es una compañía para ser tomada a la ligera: además de ser hasta ahora la más grande del mundo por facturación, opera en 23 países además de en todos los estados de los Estados Unidos, es el empleador privado más grande del mundo con 2.2 millones de personas en plantilla, y sigue haciendo adquisiciones y planteando desarrollos para no quedarse atrás. Pero el crecimiento de Amazon va mucho más allá de ser simplemente una expansión de su negocio, y está logrando claramente que los consumidores se planteen un cambio de hábitos cada vez más marcado, que cada vez se extiende a más categorías de productos. En muchos sentidos, hablamos de algo similar a lo que ocurrió cuando Walmart fue capaz, en los años ’90, de superar a otro histórico de la distribución norteamericana, Sears, y tras superarlo, siguió expandiéndose y abriendo miles de tiendas, y adquiriendo competidores por todo el mundo.

Ahora, hablamos de un fenómeno similar, que ya podemos, además, mirar con perspectiva: cómo Amazon, jugando a un juego completamente diferente, ha logrado superar a Walmart en una categoría en la que el gigante de la distribución no estaba originalmente presente, pero que se ha convertido en la de mayor crecimiento: la compra online. Durante la pandemia, tanto Walmart como Amazon incrementaron sus ventas y su inversión, pero el esfuerzo llevado a cabo por la primera, que vio su facturación aumentar 24,000 millones el año pasado, no fue rival para los más de 200,000 millones que creció la segunda, que además cientos de nuevos almacenes e incorporó a más de medio millón de trabajadores.

Y del mismo modo que ocurrió con Walmart, que comenzó en los años ’90 a recibir críticas y a ser investigada por cuestiones como sus políticas de precios, el tratamiento a sus trabajadores o su impacto sobre el pequeño comercio y las economías locales, tenemos ahora a una Amazon convertida en el gigante que todos creen que es necesario poner bajo control, y a un fundador que, además de ser el hombre más rico del mundo, cree estar completamente por encima de todo y no teme intentar recusar a funcionarios públicos que estima que no le convienen, o llevar a juicio al gobierno de los Estados Unidos si otorga un contrato de computación en la nube o de exploración espacial a algún otro competidor.

¿Un hito histórico? A estas alturas, ya simplemente la constatación de una tendencia que llevábamos ya mucho tiempo viendo venir. Es posible, incluso, que pensases que ese hito se había producido hace tiempo. Pero para alguien que escribe sobre el impacto de la tecnología sobre la sociedad, no por ello deja de ser algo interesante y digno de reseñar.


 

Se el primero en comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.