No Picture
Artículos

La Conferencia Episcopal, la Patronal y la derecha, de manera torticera, rechazan el Ingreso Mínimo Vital

La Conferencia Episcopal, la Patronal y la derecha valiente y patriotera han coincido en rechazar el llamado Ingreso Mínimo Vital que tiene decidido implantar el Gobierno para atender a las familias que se han quedado sin ingresos por consecuencias directas e indirectas de la pandemia. Hay que tener en cuenta que, en España, 12,3 millones de personas se encontraba a finales de 2019 en riesgo de pobreza. Hoy con la crisis del coronavirus estas cifras se habrán disparados.

No Picture
Artículos

Pactos de la Moncloa, o de lo que quieras

La Transición española fue nuestro camino hacia la democracia, mejor que muchas, peor que otras, se la suele poner como modelo, pero simplemente fue la nuestra y quienes la protagonizaron lo hicieron lo mejor que supieron y lo mejor que pudieron, juzgarla con los ojos de hoy en día no puede producir sino tremendas injusticias, lo cual pasa en estos tiempos con cierta frecuencia.

No Picture
Divulgación

83 años de la muerte física de Gramsci (sus ideas siguen vivas)

El 27 de abril de 1937 moría Antonio Gramsci. Siempre es importante recordar sus sabias palabras, pero quizás más todavía durante este confinamiento: «Instrúyanse, porque necesitaremos de toda nuestra inteligencia. Agítense, porque necesitaremos de todo nuestro entusiasmo. Organícense, porque necesitaremos de toda nuestra fuerza».

No Picture
Artículos

Del Crack a la Gran Depresión

Algunas de las causas más destacadas que llevaron a la caída de la bolsa: se había producido un aumento de la producción, pero el consumo no creció lo suficiente, por lo que había excesos; la crisis en Europa tras la Primera Guerra Mundial, ocasionó problemas económicos y sociales, por lo que EEUU perdió a algunos de sus mayores compradores; las acciones se adquirían a muy bajo precio y se vendían en cuanto aumentaban de valor, lo que provocó una crecida artificial de la bolsa, causando un desajuste entre la bolsa y la economía real; los créditos de los bancos se conseguían de forma fácil y se usaban para comprar acciones, por lo que se producían, en ocasiones, grandes deudas. Todas las causas juntas propiciaron un desajuste que llevó al crack.

No Picture
Artículos

Preguntando a Sánchez por los “uniformados” y la “nueva normalidad”

Otro caso de aplicación por tu Gobierno de la política del PP es la Ley Mordaza, que tanto tú como Iglesias os comprometisteis a derogar ante las urnas. Según los medios, a fecha de ayer ha cosechado en poco más de un mes 726.000 denuncias, una cada 5 segundos, mientras que desde 2015 a 2018 fueron 153.000 en total. En Italia, tan parecida, solo se han puesto 339.000 denuncias en el mismo periodo, pero el número de muertos por el virus, por cada millón de habitantes, ha sido un 14% inferior al de España. Y el de infectados un 50% menos.