12 países europeos instan al régimen israelí a detener asentamientos en Cisjordania

Doce países europeos han pedido a Israel que deseche los planes para la construcción de más de 3.000 unidades de colonos en la ocupada Cisjordania, mientras Tel Aviv continúa avanzando con la expansión de sus asentamientos en los territorios palestinos.

El alto comité de planificación de la llamada administración civil de Israel dio el miércoles la aprobación final a la construcción de 1.800 unidades de colonos y la aprobación inicial de otras 1.344. El comité es un organismo militar que supervisa los asuntos civiles en los territorios palestinos.

Según se informa, las nuevas unidades se distribuirán entre 30 áreas de asentamiento y puestos de avanzada en la ocupada Cisjordania y East al-Quds. Se construirán principalmente en las zonas de asentamiento de Rafafa, Kedumim, Kfar Etzion y Har Bracha. El nuevo plan ha enfurecido a los palestinos.

En un comunicado conjunto el jueves, los ministerios de Relaciones Exteriores de Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Holanda, Noruega, Polonia, España y Suecia expresaron su fuerte oposición a la construcción de las nuevas unidades de colonos.

Pidieron al régimen israelí «que revoque su decisión de avanzar en los planes para la construcción de alrededor de 3.000 unidades de asentamiento en Cisjordania», se lee en el comunicado.

«Reiteramos nuestra fuerte oposición a su política de expansión de asentamientos en los Territorios Palestinos Ocupados, que viola el derecho internacional», dijeron.

La última aprobación se produce un día después de que Estados Unidos dijera que se oponía «enérgicamente» a la construcción de nuevas unidades de colonos en los territorios ocupados.

El portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., Ned Price, dijo que Washington estaba preocupado por el «plan para promover miles de unidades de asentamiento mañana miércoles, muchas de ellas en las profundidades de Cisjordania».

Cerca de 600.000 israelíes viven en más de 230 asentamientos construidos desde la ocupación de 1967 de los territorios palestinos de Cisjordania y East al-Quds.

Los palestinos quieren Cisjordania como parte de un futuro estado palestino independiente, con East al-Quds como su capital. La última ronda de conversaciones entre israelíes y palestinos fracasó en 2014. Entre los principales puntos conflictivos de esas negociaciones se encontraba la continua expansión de los asentamientos por parte de Israel.

Todos los asentamientos israelíes son ilegales según el derecho internacional, ya que están construidos en tierras ocupadas. El Consejo de Seguridad de la ONU ha condenado las actividades de asentamiento de Israel en varias resoluciones.

Press TV

Se el primero en comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.




 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.