
|
Joan Ramón Sanchis Palacio Artículos
Catedrático de Economía de la Empresa de la Universitat de Valencia. Director Cátedra de Economía del Bien Común. Autor de libros como «¿Es posible un mundo sin bancos?. La revolución de las finanzas éticas y solidarias» y «La banca que necesitamos. De la crisis bancaria a la banca ética: una alternativa socialmente responsable». |

|
De ciencias de toda la vida, hace unos pocos años decidí dar un giro a mi vida y empecé a formarme en Humanidades. Los estudios absorben gran parte de mi tiempo, pero me dejan algunas horas para escribir en mi blog personal susanalogy.com y colaborar con la presente publicación. Escritora por vocación y pintora por afición. Me debato entre palabras y esbozos mientras disfruto de mi familia, el deporte, la vida sana y el mar. Pro animalista, ecologista y defensora de la verdad, la justicia y la libertad. Movida por mi afán de concienciación social y mi espíritu crítico, curioso y siempre anhelante de nuevos conocimientos, aspiro a impregnar de valores morales a la sociedad con ayuda de mis escritos. |

|
Licenciado en F y L. G e Historia. Historia Moderna y Contemporánea (UAM) en 1988. Premio Extraordinario de carrera (UAM) en 1994. Doctor en Historia Moderna y Contemporánea (UAM) en 1996. Profesor E. Secundaria (Geografía e Historia) desde 1996. Jefe de Estudios Delegado de la Sección de Morata de Tajuña del IES Anselmo Lorenzo (1999-2009). Profesor en el IES Isidra de Guzmán desde 2009. Socio de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País desde 1989. Amigo de Número de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País desde 2000. Secretario de Educación, Cultura y Memoria Histórica del PSOE-Chamartín desde 2012. Miembro del Grupo de Memoria Histórica del PSM-PSOE. Miembro de la ARMH desde el año 2013. |
 |
Javier Delgado Gallego Artículos
En este mundo que gira sobre un eje sostenido sobre los más débiles, es cuando al resto de la «especie acomodada» le toca extender la mano para recoger las historias enterradas bajo toneladas de arena, depositada por esos poderes que desde hace poco, en España, estamos empezando a desenmascarar. Aunque estudié Derecho, cansado de que políticos/tertulianos me tomen por tonto, prefiero usar la palabra para movilizar conciencias (incluida la mía) y combatir injusticias. |
 |
Economista, Máster en Desarrollo Económico e investigador en la Facultad de CC Económicas de la Universidad de Valladolid. Doctorando en Economía, explorando los límites del crecimiento y las interacciones entre economía, energía, recursos y sociedad. Trabajó en Economistas sin Fronteras y Fundación Tomillo en proyectos de integración social a través del autoempleo. |
 |
Rafael Silva Martínez Artículos
Soy un malagueño de izquierdas, enamorado de los animales, y de mi profesión, la enseñanza. Soy profesor de nuevas tecnologías y crítico de las mismas, sobre todo de los cursos de F.P.O. (Formación Profesional Ocupacional) de la Junta de Andalucía. |
 |
Soy una estudiante de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos. Me interesa la actualidad, la política internacional, los movimientos sociales y la innovación tecnológica. Por ello he escrito en webs de temática diversa: deporte, feminismo, periodismo, sociedad, economía, política, redes sociales, arte o cultura. He trabajado en VAVEL, Voz Partisana, LaTurca, Sexto Anillo y Sexo Mandamiento. Además, soy Coordinadora de Comunicación en Campus 89, un proyecto de UNICEF. |
 |
Nací en San Juan del Puerto (Huelva). Soy profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IES José Caballero de la capital onubense. Me gusta la política, más escribir sobre política que hacerla, pero actualmente (y temporalmente) soy concejal de Podemos del Ayuntamiento de mi pueblo, aunque no he dejado de ejercer como docente que es mi verdadera vocación. |

|
Desfici. Esta palabra intraducible de mi materno valenciano (lo más parecido en castellano seria desasosiego o desazón, pero no es exactamente eso) se puede definir como un estado de ánimo con una mezcla de inquietud, de curiosidad, de ganas de hacer cosas diferentes, de voluntad de ayudar, de cooperar, de pensar, de leer, de escribir, de comunicar …., en definitiva puro nerviosismo creativo, y yo siempre he sido un “desficiós” profundo, de ahí el título de la columna y las ganas de compartir mis “desficis” con quién quiera leerlos. |
 |
Christian Orozco Artículos
Economista marxista, y a pesar de ello buena gente. Máster en Economía Internacional y Desarrollo. La sangre roja, el corazón a la izquierda, feminista y latinoamericanista. Escribo artículos con el único objetivo de poner mi granito de arena en la construcción de una contrahegemonía comunista, emancipatoria y crítica. Mantenerse neutral es posicionarse al lado del opresor. |
 |
Investigador en el Instituto de Energía Solar. Ecologista, feminista y partisano. |
 |
Manuel López Arrabal – Artículos
Escritor, filósofo vitalista y filósofo político, pues la defensa de la vida y la evolución de la misma son las premisas desde las que parto, centrándome en el ser humano que se organiza en sociedad y se relaciona en comunidad, lo que me hace filosofar políticamente dentro del contexto de Glocalismo como alternativa al capitalismo. |
 |
Eterno aprendiz de casi todo, llevo medio siglo haciendo de abogado del diablo.
De ingenuo socialista pueblerino, pasé casi de puntillas por un partido que Carrillo controlaba con mano de hierro. Sindicalista convencido, acabé aborreciendo un sindicato más preocupado por los fondos de formación que por los derechos de los trabajadores. Activista siempre en busca de un cambio social urgente y necesario. Decepcionado por casi todo, creo firmemente en el compromiso para sacarnos del franquismo 3.0. |
 |
Breogán Riobóo Lois Artículos
Nací en Narón, la octava ciudad de Galicia. Soy director y monitor de tiempo libre. Actualmente, tras haber sido secretario general de Podemos Galicia y haber estado en otras luchas anteriormente, he decidido seguir formándome y aprendiendo por vocación y convencimiento. Concretamente haciendo el Grado en Trabajo Social en la Universidad de Vigo, a la vez que me adentro en el mundo de la lengua de signos. Lengua que considero imprescindible en las escuelas y al menos en las ciencias sociales para una verdadera inclusión educativa y una sociedad más igualitaria. |
 |
Jose Aurelio Atenza Artículos
Me he pasado la vida entre hospitales, libros y películas. La crisis ecónomica y laboral me impidieron terminar la carrera de periodismo, ahora escribo lo mejor que sé y todo cuanto puedo. Tengo una ideología revolucionaria, y no dudaré en usarla. |

|
A mitad de camino entre estudiante y periodista. Nacido en Calvià, Mallorca. Ahora estudiando en Euskadi. Bajo una mirada crítica, escribo sobre Balears y otros temas que van más allá de las islas. |
 |
Nazco hace un cuarto de siglo y dicen que siempre preguntaba mucho por qué, por qué y por qué. Desde aquellas primeras preguntas hasta intentar hoy responderlas a través de las letras en cualquiera de sus formas: noticias, artículos, poesías e incluso relatos! Amago de abogada, de periodista, de deportista, de yogui y así hasta el infinito y más allá. A ratos muy largos oposito y a ratos muy cortos desespero. En el camino estudié Derechos Humanos y resolución de conflictos armados, mi gran pasión. Uso gafas moradas por necesidad y considero que la organización de sociedad civil es un deber. |
 |
Activista feminista y madre. Columnista y creadora de espacio divulgativo letraescaltata.org «Waking up to our fake world». Exmiembro del Consejo Local de la mujer de Jerez. Comunicadora durante más de ocho años en Onda Cero y Cope. Integrante de Marea Violeta Jerez, Stop Vientres de Alquiler SVA y CIAMS. Portavoz SVA en la Coalición Internacional Contra la Explotación Reproductiva. 50 Million Missing Team Supporter. Madrina de |
 |
Profesor de crítica de la economía política. |
 |
Economista. Analista en Diario 16,Liverdades, El Obrero y Nueva Revolución |